jueves, 2 de octubre de 2025 16:08

Economía

Transportes planifica inversiones de 1.600 millones para mejorar la red de Puertos del Estado en 2026

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha asegurado que las inversiones previstas para 2026 en el sistema portuario español son de 1.600 millones de euros, con el objetivo de reforzar los puertos en áreas clave como infraestructuras, sostenibilidad o conectividad.
|

Transportes planifica inversiones de 1.600 millones para mejorar la red de Puertos del Estado en 2026

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha asegurado que las inversiones previstas para 2026 en el sistema portuario español son de 1.600 millones de euros, con el objetivo de reforzar los puertos en áreas clave como infraestructuras, sostenibilidad o conectividad.

En concreto, Santano lo ha anunciado durante el encuentro de presidentes y directores de Puertos del Estado y el sistema portuario, en una jornada que se celebra hoy y mañana en Almería.

Además, ha explicado que la política portuaria tiene una estrategia "clara y decidida" con el objetivo de la descarbonización del transporte y de transformar el sistema portuario español hacia un modelo "más competitivo" para dar respuesta a los retos del futuro.

Por su parte, el presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, ha asegurado que "desde la Unión Europea se pretende contar a finales de 2025 con la Estrategia Portuaria Europea y la Estrategia de la Industria Marítima Europea, donde se abordarán los temas que afectan a la política portuaria de los Estados miembros".

A su vez, el secretario General de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez ha hablado de "la necesidad de una convergencia normativa real entre las medidas europeas y la estrategia global de la OMI para liderar una transición ecológica ordenada en el transporte marítimo".

En este sentido, se han presentado los avances en el despliegue del sistema de conexión eléctrica a buques atracados (OPS) en los puertos españoles, que con el Horizonte 2030, el ministerio espera que contribuya "significativamente" a reducir emisiones a la atmósfera.

Asimismo, la reunión se ha hablado de las iniciativas de Puertos del Estado, y se abordó el apoyo institucional del organismo en la proyección internacional de los puertos españoles, así como en la creación de un Foro Iberoamericano de Puertos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE