jueves, 2 de octubre de 2025 13:10

Economía

La demanda eléctrica en España crece un 0,8% en septiembre

La demanda eléctrica nacional cerró septiembre con un aumento del 0,8% con respecto al mismo mes del año anterior, una vez descontados los efectos de temperatura y laboralidad.
|

Archivo - Electricidad, energía, cables, torres eléctricas, corriente

La demanda eléctrica nacional cerró septiembre con un aumento del 0,8% con respecto al mismo mes del año anterior, una vez descontados los efectos de temperatura y laboralidad.

En términos brutos, se estima una demanda de 20.657 gigavatios hora (GWh), un 3,6% superior a la de septiembre del ejercicio pasado, según informó Red Eléctrica de España (REE).

En el acumulado de los primeros nueve meses del año, la demanda se situó en los 191.466 GWh, un 2,4% más que en el mismo periodo de 2024. De nuevo, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, esta demanda asciende un 1,1% respecto al mismo periodo del año anterior.

En septiembre, las renovables generaron un 1,9% más que en el mismo mes de 2024 y alcanzaron los 11.558 GWh, lo que supuso una cuota del 53,3% del total del 'mix' nacional, según los datos disponibles. Por otra parte, el 74,2% de la producción eléctrica del mes procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.

LA FOTOVOLTAICA, PRIMERA FUENTE DEL 'MIX' POR QUINTO MES.
La solar fotovoltaica fue, por quinto mes consecutivo, la primera fuente de generación del país, con una cuota del 23,2%, seguida de la nuclear, con el 20,9% del total; la eólica, con el 18,6%; y el ciclo combinado, con el 17%.

Las tecnologías de almacenamiento permitieron en septiembre la integración de 804 GWh en el sistema eléctrico español, optimizando así un mayor aprovechamiento de la energía generada mediante tecnologías renovables. Por otra parte, 675 GWh se programaron para exportar energía a los países vecinos.

LA DEMANDA CRECE UN 6,3% EN BALEARES Y UN 3,5% EN CANARIAS.
En las Islas Baleares, la demanda de electricidad en septiembre se incrementó un 6,3%, una vez tenido en cuenta los efectos de la laboralidad y las temperaturas y, en términos brutos, la demanda mensual se estima en 606.027 megavatios hora (MWh), un 8,7% superior a la del año anterior.

En el acumulado hasta el cierre de septiembre de 2025, se registraron 4.917.853 MWh de demanda eléctrica en Baleares, un 4,2% más a la anotada en el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a la producción, el ciclo combinado, con un 64,1% de la energía producida en Baleares, fue la primera fuente de generación del archipiélago. Por su parte, la energía renovable generada en la comunidad balear representó un 14% del total. La producción renovable balear creció en un 4,6% respecto al mismo mes del año anterior.

Además, durante este mes de septiembre, el enlace submarino entre la Península y Mallorca contribuyó a cubrir el 27,5% de la demanda eléctrica balear.

En lo que se refiere a las Canarias, la demanda de energía eléctrica aumentó un 3,5% respecto al mismo mes de 2024, teniendo en cuenta los efectos de laboralidad y las temperaturas. En términos brutos, la demanda fue de 783.243 MWh, un 5,1% superior que la de septiembre de 2024.

En el acumulado del año, Canarias registró una demanda total de 6.669.275 MWh, un 0,9% más que la del mismo periodo del año anterior. En cuanto a la generación eléctrica en Canarias, el ciclo combinado, con un 41% del total, fue la primera fuente de generación en septiembre.

Las renovables alcanzaron una cuota del 26% de la producción con 203.865 MWh, y experimentó un incremento del 7,4% respecto al mismo mes de 2024. La generación eólica, obtuvo una cuota de participación del 21,1% en la estructura de generación, mientras que la solar fotovoltaica ocupó el 4,7% del total.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE