jueves, 9 de octubre de 2025 19:05

Economía

España y China refuerzan su cooperación para abrir nuevas oportunidades de negocio e inversión

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de ICEX, ha organizado este jueves en Madrid un foro empresarial hispano-chino con el fin de impulsar la cooperación bilateral y explorar nuevas oportunidades de colaboración en sectores estratégicos entre ambos países.
|

La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de ICEX, ha organizado este jueves en Madrid un foro empresarial hispano-chino con el fin de impulsar la cooperación bilateral y explorar nuevas oportunidades de colaboración en sectores estratégicos entre ambos países.

El encuentro se ha producido con motivo de la visita a España del viceministro de Comercio chino, Ling Ji, y ha participado la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, además de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Cámara de Comercio de España y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT).

El Ministerio de Economía destaca que China continúa siendo un socio estratégico para la economía española y los últimos datos confirman un repunte en las relaciones comerciales. Así, las exportaciones españolas a China del sector agroalimentario han subido un 8% interanual entre enero y julio de 2025, mientras que el número de exportadores regulares ha aumentado un 15% en el último lustro.

En cosmética, China se mantiene entre los diez principales destinos de exportación española, con un récord de 172 millones de euros en 2024 y un crecimiento adicional del 12% en la primera mitad de 2025.

LA INVERSIÓN CHINA EN ESPAÑA
En cuanto a la inversión en España, China realizó inversiones directas por importe de 10.915 millones de euros en 2023 (el 1,8% del total), y actualmente hay 281 empresas de capital chino implantadas en el país.

Asimismo, según el Ministerio, ha crecido el interés de empresas chinas por proyectos 'greenfield' vinculados a la automoción y las energías renovables, atraídos por la posición geográfica, el tamaño del mercado y el alto nivel de infraestructuras y talento de España.

REFUERZO DE LA COOPERACIÓN ENTRE ESPAÑA Y CHINA
Durante su intervención, López Senovilla ha destacado que el encuentro se da en un contexto de compromiso comercial adquirido entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el máximo mandatario chino, Xi Jinping.

La secretaria de Estado ha recordado que la inversión china en España genera empleo de calidad y favorece la competitividad del país, y ha señalado como "principal reto" la necesidad de equilibrar la balanza comercial entre ambos mercados

De hecho, ha remarcado la intención del Gobierno de reforzar el Plan de Acción España-China, iniciado tras la primera reunión del mecanismo de diálogo bilateral celebrada en marzo.

López Senovilla ha indicado que España es hoy un referente en automoción y energías renovables, y ha expresado su deseo de ampliar la cooperación en el sector agroalimentario, anticipando que la visita de Felipe VI a China el próximo mes de noviembre "abrirá nuevas oportunidades empresariales".

Por su parte, la consejera delegada de ICEX, Elisa Carbonell, ha reivindicado la apuesta de las empresas españolas por la "calidad, innovación y sostenibilidad", y ha recordado que España es el principal proveedor de aceite de oliva y jamón curado en China.

"En un escenario tan complejo, nuestros socios no deben medirse solo por costes, sino también por confianza y valores compartidos", ha subrayado.

La vicepresidenta de la Cámara de Comercio de China, Bai Xuefeng, ha expresado su deseo de que las relaciones empresariales "sean fructíferas y duraderas", mientras que la directora general adjunta del Ministerio de Comercio Exterior chino, Li Na, ha resaltado que el comercio entre ambos países ha crecido de manera "sostenida y saludable".

Además, el presidente de Mondragón Internacional, Oskar Goitia, ha agradecido la voluntad de ambos gobiernos de mantener un diálogo regular, afirmando que "permite a las empresas españolas ampliar su base de clientes en China".

Por último, se han firmado acuerdos de colaboración entre compañías y asociaciones de ambos países, incluyendo a Litera Meat, Costa Brava MediterraneanFoods, Matadero Frigorífico Avinyó, Elpozo Alimentación, Rivasam Intercontinental, Grupo Amper e Interporc.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE