El precio del alquiler sube un 14,3% interanual, aunque cae 4,8% en el tercer trimestre
El precio de la vivienda en alquiler en España cierra el tercer trimestre de 2025 con un descenso trimestral del 4,8% respecto al segundo trimestre, pero con un incremento interanual del 14,3%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.
Los descensos en el precio del alquiler del tercer trimestre, que llevan sucediéndose durante los últimos 19 años, sitúan el precio de la vivienda en alquiler en 13,69 euros por metro cuadrado al mes, y el precio medio de una vivienda de 80 metros cuadrados en los 1.095 euros mensuales.
La directora de estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, explica que el descenso trimestral "no refleja un cambio estructural", sino una ralentización del ritmo de crecimiento del precio tras meses de fuertes subidas.
Según Matos, el incremento interanual sí es significativo, pues "confirma que el precio del alquiler se mantiene en niveles históricos", por lo que, aunque los datos trimestrales puedan mostrar altibajos, "la tendencia de fondo sigue apuntando hacia un mercado muy tensionado y con una accesibilidad cada vez más limitada para amplias capas de la población".
PRECIO POR REGIONES
En este tercer trimestre se presentan caídas trimestrales en 11 comunidades autónomas entre las que destacan Cantabria (-10,3%), Galicia (-6,3%) y Región de Murcia (-6,1%), e incrementos en las 6 restantes: La Rioja (4,3%), Asturias (2,9%), Baleares (1,7%), Castilla-La Mancha (1,5%), País Vasco (1,0%) y Aragón (0,2%). mientras que en cuanto al crecimiento interanual se producen subidas en todas las comunidades.
En cuanto al ranking de precios por comunidades, Madrid ocupa el primer puesto, con 21,38 euros por metro cuadrado al mes de media, seguida de Cataluña con 19,80 euros por metro cuadrado y Baleares con 18,56 euros por metro cuadrado, frente a Extremadura (7,19 euros), Castilla-La Mancha (8,29 euros) y Castilla y León (9,56 euros),las más económicas.
En las provincias se presentan 50 subidas interanuales y 30 caídas trimestrales en Cantabria (-10,3%), Ávila y Lugo (-9,0%) y Huelva (-8,6%), entre otras, frente a aquellas como Zaragoza (5,4%), León y Zamora (4,6%) y La Rioja (4,3%),en las que se producen incrementos.
Madrid y Barcelona, ocupan los primeros puestos en cuanto a precios por provincia, con 21,38 euros por metro cuadrado al mes en Madrid y 21,34 en Barcelona, mientras que las más económicas son Jaén con (6,20), Badajoz con (7,06), Ciudad Real (7,07), Teruel (7,17).
Escribe tu comentario