El Gobierno de Canadá avisa a Stellantis con medidas legales si no cumple los compromisos con el país
El Ejecutivo ve "inaceptable" que se traslade la producción de Brampton (Ontario) a Estados Unidos
La ministra de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá, Mélanie Joly, ha advertido a Stellantis con la posibilidad de emprender acciones legales en caso de que la compañía no respete sus obligaciones "derivadas de los miles de millones de dólares de apoyo financiero" que el Gobierno canadiense "le ha prestado durante décadas".
"Escribo tras las llamadas mantenidas ayer con el Gobierno de Canadá y Stellantis para expresar mi extrema preocupación por los planes de inversión de Stellantis en Canadá y para exigir que la empresa respete sus obligaciones derivadas de los miles de millones de dólares de apoyo financiero que le ha prestado durante décadas", ha trasladado la ministra en una carta enviada al consejero de Stellantis, Antonio Filosa.
La misiva de la ministra llega tras conocerse que Stellantis invertirá más de 13.000 millones de dólares (unos 12.000 millones de euros) en Estados Unidos, de los cuales unos 600 millones de dólares (unos 515 millones de euros) son para ampliar la producción de los SUV Jeep Cherokee y Jeep Compass en su planta de montaje inactiva de Belvidere (Illinois) en 2027.
Esta apuesta por Illinois, donde se crearán alrededor de 3.300 puestos de trabajo, iría en detrimento de la planta que tiene Stellantis en Brampton (Ontario), donde inicialmente estaba prevista esta producción.
Para el Gobierno, la decisión empresarial de trasladar el mandato del Jeep Compass es inaceptable y pone en peligro el futuro de Brampton y su fuerza laboral sindicalizada, como ya advirtió en la jornada anterior el propio primer ministro de Canadá, Mark Carney.
"Aunque el actual entorno arancelario estadounidense está creando complejos desafíos, Stellantis ha contraído importantes compromisos con Canadá y con su mano de obra. Los canadienses esperan que Stellantis respete y cumpla estos compromisos. Todo lo que no sea esto es inaceptable. Si Stellantis decide no respetar sus obligaciones, actuaremos en interés de todos los canadienses, exigiremos a la empresa que rinda cuentas y ejerceremos todas las opciones, incluidas las legales", ha añadido la ministra.
El Ejecutivo ha puesto en valor que la asociación entre Stellantis y Canadá es "sólida y duradera" y ha recordado que estuvo al lado de la empresa en 2009 para sacarla del borde de la quiebra, por lo que ahora espera que Filosa esté "al lado de los canadienses".
"Es fundamental que identifiquen rápidamente nuevos mandatos para Brampton que garanticen que la planta siga siendo fundamental para su red de fabricación y que se cumplan los contratos con los proveedores canadienses. Cualquier incumplimiento de ese compromiso se considerará incumplimiento de nuestros acuerdos", ha resumido Joly.
Escribe tu comentario