jueves, 16 de octubre de 2025 18:22

Economía

Elma Saiz: "Las cotizaciones no son impuestos, van directamente al bolsillo de cada autónomo"

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha señalado este jueves que las cotizaciones "no son impuestos, sino que van directamente al bolsillo de cada autónomo", aunque ha pedido "tranquilidad y sosiego" en cuanto a la negociación actual del sistema de cotización por ingresos reales, ya que el Gobierno "trabaja para garantizar la protección social del colectivo".
|

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha señalado este jueves que las cotizaciones "no son impuestos, sino que van directamente al bolsillo de cada autónomo", aunque ha pedido "tranquilidad y sosiego" en cuanto a la negociación actual del sistema de cotización por ingresos reales, ya que el Gobierno "trabaja para garantizar la protección social del colectivo".

"Pido tranquilidad y sosiego porque, desde luego, el Gobierno lo que trabaja es para garantizar esa protección social del colectivo de trabajadores autónomos", ha señalado la titular de Seguridad Social en declaraciones a los medios de comunicación, antes de visitar el 'World Football Summit', en La Nave, en Madrid.

El departamento que dirige Elma Saiz elevó el lunes a las organizaciones de autónomos y sindicales una propuesta para el sistema de cotización de ingresos reales de los autónomos, con subidas de cuotas de manera progresiva para el periodo 2026-2028 y que en la práctica supondría que una persona con ingresos de 670 euros pagaría una cuota de 217 euros el próximo año.

La ministra ha advertido de la brecha que existe entre la pensión de jubilación que cobra un autónomo frente a un asalariado, que puede alcanzar los 650 euros al mes. Por ello, cree que la manera de paliar esa desigualdad es precisamente a través de las cotizaciones.

"Las cotizaciones no son impuestos, van directamente al bolsillo de cada autónomo. Porque tenemos un sistema contributivo y para poder alcanzar una protección social justa hay que contribuir", ha defendido.

Un ejemplo de lo que supondría el plan es que un salario medio que tendría derecho a una prestación por maternidad estaría cobrando 900 euros, pero con la propuesta que hay encima de la mesa se elevaría a 1.900 euros.

Saiz ha recordado que en el año 2022 se puso en marcha un sistema de cotización de ingresos reales, para que cada autónomo cotizara por lo que gana. Esa modificación legal contó con el acuerdo de las asociaciones representativas de autónomos, de ATA, de UPTA, de Uatae, y fue refrendado en el Congreso y contó con el voto a favor del Partido Popular.

Lo que se establece en esa ley, ha subrayado Saiz, es que en 2032 "sí o sí" los autónomos coticen por ingresos reales, por lo que ganan. "Y lo que se ha puesto encima de la mesa es un camino progresivo para que se puedan planificar de cara hacia 2032", ha explicado la ministra.

Pese a todo, Saiz ha reafirmado que el Gobierno es muy consciente de que el sistema es progresivo. "Soy muy consciente de que evidentemente no tiene nada que ver tener unos rendimientos de 1.000 euros y tener unos rendimientos de 5.000 euros", ha señalado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE