Los salarios en España crecerán una media del 3,5% en 2026 según Michael Page
Los salarios en España crecerán una media del 3,5% en 2026, debido a "la estabilidad económica y la intensa competencia por el talento cualificado", según el Estudio de Remuneración 2026 de Michael Page, marca perteneciente a PageGroup.
Asimismo, los sectores de tecnología, inmobiliario-construcción y farmacéutico serán otra vez los mejores pagados del mercado, con un crecimiento de los salarios del 8-10%, 5-7% y 6%, respectivamente, mientras que el salario emocional y los beneficios sociales han ganado importancia.
En concreto, los salarios en el sector de la tecnología crecerán, sobre todo, por la necesidad de perfiles especializados, mientras que en inmobiliaria y construcción se premiará la falta de profesionales y el sector farmacéutico verá mejoradas sus remuneraciones por la innovación y la escasez de talento.
Además, durante 2025, las áreas que más aumentaron sus procesos de selección fueron inmobiliaria y construcción (+21%), 'marketing' digital (+16%) y turismo y hostelería (+14%), secretariado y 'business support' (+9%) y recursos humanos (+7%), reflejando una actividad laboral sostenida.
"La evolución de 2025 confirma la solidez del mercado laboral español en un entorno más estable. Aun así, los sectores con mayor demanda de perfiles especializados mantienen una fuerte competencia por estos profesionales", ha explicado el director general de Michael Page España y Portugal, Jaime Asnai.
Por otra parte, entre los perfiles más destacados para 2026 destacan especialistas en 'Big Data', inteligencia artificial y ciberseguridad; perfiles técnicos e ingenieros industriales; profesionales financieros y de recursos humanos; actuarios en el sector seguros, y técnicos en ciencias de la salud.
A su vez, el estudio refleja que la compensación total ya no se mide solo en euros, ya que el salario variable y los beneficios sociales ganan peso en la estructura retributiva, especialmente en sectores como ventas, 'marketing' digital o tecnología, donde el bonus individual es un elemento "determinante".
Escribe tu comentario