Telefónica y los sindicatos cierran el primer 'marco social' de la teleco a las puertas de un posible ERE
Telefónica ha cerrado con UGT y CCOO el primer 'marco social' de la compañía, un pacto que, si bien se alcanza entre rumores que apuntan a la posibilidad de un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) en la empresa, servirá para unificar los derechos y compromisos de toda la plantilla del grupo en España, con independencia del convenio que se le aplique a cada trabajador.
Según ha explicado UGT en un comunicado, el pacto alcanzado tiene como objetivo "situar a las personas en el centro del proceso de transformación que afronta Telefónica, garantizando igualdad, cohesión, estabilidad en el empleo y desarrollo profesional en un contexto de profundos cambios tecnológicos y organizativos".
En ese sentido, el 'marco social' pactado entre la empresa y los sindicatos se articula en torno a varios ejes estratégicos, en concreto: organización de personas, cohesión territorial, observatorio de inteligencia artificial y empleo, atracción y retención del talento, consolidación de las nuevas formas de trabajo, 'reskilling' y 'upskilling' e igualdad, diversidad e inclusión.
"Este acuerdo representa un instrumento estratégico de estabilidad, cohesión y progreso, directamente vinculado al nuevo plan estratégico de Telefónica --el cual se presentará el 4 de noviembre--, y refuerza el compromiso del sindicato con el diálogo social y el futuro del empleo en el sector tecnológico", ha opinado UGT.
Por su parte, fuentes de Telefónica han señalado que tanto la empresa como los sindicatos coinciden en que el mercado español de las telecomunicaciones atraviesa una "etapa de madurez y saturación, marcada por una intensa competencia".
En ese contexto, la teleco considera que el nuevo 'marco social' se consolida como un instrumento estratégico que refleja un avance "firme, fruto del diálogo y la colaboración, hacia una organización preparada para afrontar el futuro con solidez".
"Con este marco social, Telefónica reafirma su compromiso con el trabajo continuo junto a los representantes de los trabajadores, poniendo en valor los consensos alcanzados en cada una de sus empresas, pilares esenciales para seguir construyendo una compañía más sostenible, competitiva y cohesionada", ha añadido Telefónica.
Cabe destacar que a comienzos de la semana pasada surgieron informaciones que apuntaban a la posibilidad de que la compañía, en el marco de su nuevo plan estratégico, esté trabajando en la opción de plantear un nuevo ERE para alrededor de 6.000 trabajadores.
No obstante, fuentes de la compañía señalaron entonces que la teleco "está trabajando en numerosos análisis en todos los ámbitos del grupo" pero que "no hay sobre la mesa el planteamiento de un ERE en este momento".
Asimismo, fuentes sindicales consultadas por Europa Press han señalado que, de momento, la empresa no se ha puesto en contacto con la representación de los trabajadores sobre la posibilidad de un nuevo ERE, si bien algunas de ellas indican que lo más probable es que el planteamiento se transmita una vez presentado el nuevo plan estratégico y tras la celebración de los procesos de elección de representantes sindicales en dos filiales de la compañía (Telefónica Móviles el 22 de octubre y Soluciones el 12 de noviembre).
Escribe tu comentario