domingo, 19 de octubre de 2025 07:17

Economía

Montero adelanta "partidas históricas" en los PGE de 2026 y critica al PP: "Da vergüenza manipular el Senado"

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este viernes, sobre el retraso de presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 en el Congreso, que el Gobierno los va a presentar y que se caracterizarán por tener "partidas históricas" para responder a "preocupaciones que embargan a los ciudadanos".
|

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este viernes en declaraciones a los medios en Córdoba.

CÓRDOBA, 17 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este viernes, sobre el retraso de presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 en el Congreso, que el Gobierno los va a presentar y que se caracterizarán por tener "partidas históricas" para responder a "preocupaciones que embargan a los ciudadanos".

Esta decisión la ha contrapuesto a la actitud del PP, que está en el "politiqueo", antes de señalar que le da "vergüenza" lo que ocurre en el Senado, institución parlamentaria sobre la que Montero ha lamentado que el Grupo Popular "la manipula" por el uso que hace de su mayoría absoluta.

Ésta ha sido la reacción de Montero en respuesta al hecho de que el Grupo Popular en el Senado someterá al Pleno de la próxima semana una propuesta para elevar un conflicto de competencias al Tribunal Constitucional (TC) por el retraso en la presentación de las cuentas del Estado para el ejercicio 2026.

Así, ha esgrimido que "hay muchísimas comunidades autónomas que todavía no han iniciado su proyecto de presupuesto", además de recordar que en 2018 el entonces Gobierno de Mariano Rajoy presentó los Presupuestos con cinco meses de retraso --que ella misma tuvo que defender tras la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez al Gobierno--, y el PP no entendió que no cumplía la Constitución "por no entregar los Presupuestos en tiempo y forma".

En declaraciones a los medios de comunicación en Córdoba antes de presidir el acto de reconocimiento y reparación a represaliados sindicales en Córdoba durante la Guerra Civil y la dictadura, Montero se ha preguntado si "los grupos políticos de la Cámara están dispuestos a que España cuente con una nuevas cuentas públicas o no", tras poner de manifiesto que en el ámbito de la vivienda la apuesta del Gobierno es haber comprometido una financiación "ocho veces superior" a la que se heredó de los gobiernos de Rajoy.

Montero ha censurado que el Partido Popular "pone todas las chinas en el camino posible para que el Gobierno no pueda avanzar y que haya parálisis", pero ha precisado que "no la va a haber".

Así, ha considerado que el PP debe abandonar su estrategia de pedir elecciones "permanentemente", una actitud que ha atribuido a que "no se conforma porque no acepta el veredicto de las urnas", y lo único que pretende es "torpedear" la acción del Gobierno.

"¿El Partido Popular está dispuesto a hablar de los Presupuestos o tenemos ya el 'no' por respuesta?", se ha preguntado en voz alta Montero, que ha reprochado entonces el uso del Senado por el PP, institución legislativa que ha considerado inmersa "en el ruido permanente", además de con otras iniciativas como "las comisiones de investigación 'ad hoc' que presenta".

"Esto no se debería consentir y desde luego el Partido Socialista no lo va a consentir", ha advertido Montero sobre el uso del Senado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE