sábado, 18 de octubre de 2025 23:13

Política

Sánchez denuncia que la derecha tradicional se ha convertido en satélite de la ultraderecha

El presidente del Gobierno ha señalado que las formaciones conservadoras ceden ante la ultraderecha y advierte de los riesgos para la democracia. Reclama unidad y coherencia entre las fuerzas progresistas frente a los desafíos globales.

|

En la clausura del Congreso de los socialistas europeos en Ámsterdam, Pedro Sánchez ha pronunciado un discurso contundente en el que ha advertido sobre la expansión de la ultraderecha y la complacencia de la derecha tradicional, tanto en España como en el resto de Europa. Sus palabras han resaltado la necesidad de fortalecer la democracia, proteger los derechos fundamentales y consolidar la cooperación internacional frente a los populismos que amenazan el orden global.

 

La amenaza de la ultraderecha

Sánchez ha afirmado que “España no es una excepción; allí, la derecha convencional se ha convertido en otro satélite de la extrema derecha”, subrayando que este fenómeno no se limita al ámbito nacional, sino que se repite en distintos países europeos. Ha denunciado que los partidos conservadores se han “rendido a la ultraderecha a base de copiar sus ideas y propuestas” y ha señalado que estas actitudes socavan la democracia al priorizar intereses partidistas sobre los derechos de la ciudadanía.

Ha explicado que las derechas convencionales están “dispuestas a restringir el derecho al aborto, a negar la emergencia climática, a impedir las leyes sobre la memoria democrática y a retroceder en la lucha contra la violencia de género”, añadiendo que “están desmantelando la base de la democracia”. Para Sánchez, estas actitudes no son simplemente estratégicas, sino que reflejan una visión política equivocada: “Lo hacen porque creen que es su única oportunidad de sobrevivir políticamente”, aunque “no puede ser más naïf”.

 

Lecciones del pasado y advertencias históricas

Durante su intervención, el presidente ha recurrido a la historia para ilustrar los riesgos de repetir errores: ha citado a John F. Kennedy: “En el pasado, aquellos que locamente buscaron el poder cabalgando a lomo de un tigre acabaron dentro de él”.

En relación con Europa, Sánchez ha advertido que los viejos errores siguen presentes: “¿Alguna vez aprenderán las lecciones de la historia? Porque eso es exactamente lo que está pasando en Europa”. Ha recordado que los populismos y la extrema derecha han socavado democracias en distintos momentos, y que el continente debe actuar con prudencia y firmeza para evitar retrocesos.

 

Llamamiento a la unidad progresista

El presidente ha hecho un llamado enérgico a todas las fuerzas progresistas: “Todas las vidas tienen el mismo valor: en Ucrania, en Gaza o en cualquier otro lugar del mundo”. Ha alertado de que “aceptar dobles varas de medir arruina la autoridad moral de Europa y desmantela el sistema multilateral”, y ha destacado la necesidad de coherencia y consistencia para que la política progresista sea creíble.

En un mensaje de determinación, Sánchez ha señalado que “sé que enfrentamos muchas presiones. Pero debemos permanecer fuertes y determinados”, recordando que las políticas progresistas han demostrado resultados tangibles y beneficiosos para la sociedad.

 

Logros del Gobierno y modelo de socialdemocracia

Sánchez ha reivindicado la labor de su Ejecutivo en estos años: “Estamos desmantelando, uno por uno, los viejos dogmas impuestos por la derecha durante y después de la crisis financiera de la década pasada”. Ha resaltado que España ha alcanzado un modelo económico y social basado en la socialdemocracia, señalando que “los medios internacionales lo han llamado el modelo español [...] Pero prefiero llamarlo por lo que realmente es: el modelo de la socialdemocracia”.

Ha destacado que el 60% de la generación de energía en España proviene de fuentes renovables y ha resaltado las proyecciones económicas positivas del Fondo Monetario Internacional para el país. Según el presidente, estas cifras reflejan “la eficacia de políticas coherentes, sostenibles y progresistas que benefician a la ciudadanía y protegen el planeta”.

 

Agenda europea: vivienda, igualdad y transición verde

Sánchez ha insistido en que la agenda europea debe centrarse en cuestiones sociales y estratégicas. Ha subrayado la importancia de abordar la crisis de la vivienda, avanzar en igualdad de género, consolidar una transición verde justa y reforzar los derechos laborales y el pilar social.

Asimismo, mirando más allá de Europa, ha enfatizado la necesidad de autonomía estratégica: “La autonomía estratégica es el único camino para prevenirnos de ser vasallos de cualquier persona”, concluyendo un discurso que combina firmeza política, compromiso internacional y visión progresista.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE