Turespaña promociona el turismo de interior en seis rutas por nueve CC.AA. en colaboración con Paradores
Turespaña pondrá en marcha del 19 al 23 de octubre la primera edición de 'Spain Is Much More', una iniciativa que busca promocionar a nivel internacional el turismo de interior, experiencial y de 'slow travel' del país a través de seis rutas por nueve comunidades autónomas, junto con periodistas, creadores de contenido e influencers internacionales.
En concreto, el proyecto contará esta vez con la colaboración de Paradores y la participación de la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España, según un comunicado.
Cada uno de los seis itinerarios está vinculado, por su origen histórico o afectivo, a un mercado emisor de origen distinto, de los denominados principales para Turespaña.
La Ruta del Norte , que incluye las comunidades de Cantabria y Asturias, se mostrará a prescriptores del mercado Latinoamérica; la Ruta del Noreste, con la presentación del una Cataluña menos conocida, está dirigida a Italia; la Ruta del Este, presentará el sur de Cataluña, Aragón y Castilla-La Mancha, a Francia; la Ruta del Sur, que incluye a Andalucía y Castilla-La Mancha, para Estados Unidos y Canadá; la Ruta del Oeste (Extremadura y Castilla y León), para Reino Unido; y por ultimo, la Ruta del Centro (Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid), dirigida a Alemania.
Por tanto, estas rutas combinan la estancia en algunos de los Paradores más emblemáticos de cada región --Ronda, Úbeda, Jaén, Almagro, Arties, Cardona, Plasencia, Lerma o Sigüenza, entre otros--, con la visita a Los Pueblos Más Bonitos de España --entre otros, Trujillo, Lastres, Garòs, Almagro, Lerma o Chinchón--, además de otras localidades seleccionadas por su atractivo cultural y natural.
Finalmente, la experiencia culminará el 23 de octubre en el Palacio de Congresos del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), donde, tras visitar el Palacio Real y sus fuentes de la mano de Patrimonio Nacional, se celebrará un acto de conclusión con la participación de autoridades, representantes de los destinos participantes y los propios prescriptores internacionales.
Escribe tu comentario