Batet (Junts) afirma que el retorno de la sede del Sabadell a Catalunya "ha salvado la OPA"
Plantea una rebaja de impuestos y la celebración de un pleno monográfico sobre "la crisis del ascensor social"
El presidente de Junts en el Parlament, Albert Batet, ha afirmado que el retorno de la sede del Banco Sabadell a Catalunya "ha salvado la opa".
Así se ha expresado en una entrevista concedida a 'El Nacional' recogida por Europa Press este sábado en la que ha celebrado que "ha fracasado un 155 financiero".
"Había la voluntad de cambiar el sistema financiero catalán con la absorción y la desaparición de un banco. Es una gran noticia para el país que no haya prosperado", ha asegurado.
Además, ha criticado que respecto a esta cuestión el PSOE y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, "se han puesto de perfil" y, a su parecer, el Govern no hizo todo lo que podía hacer aunque, por suerte, dice, ha habido una respuesta de la sociedad catalana.
BAJADA DE IMPUESTOS
También ha anunciado que el grupo de Junts en el Parlament presentará dos propuestas la próxima semana, centradas en la bajada de impuestos y un pleno monográfico sobre "la crisis del ascensor social y del estado del bienestar".
Ha explicado que para "intentar despertar la anestesia del Govern" presentarán un proyecto de ley para la reducción del IRPF y eliminar los impuestos de donaciones y sucesiones.
Por otra parte, respecto al pleno monográfico, dice que "no puede ser que el PIB crezca y el PIB per cápita no lo haga también" y ha asegurado que hay que dar respuesta a las familias que no llegan a final de mes y a los empresarios y autónomos afectados por los impuestos, en sus palabras.
FINANCIACIÓN Y PRESUPUESTOS
Respecto al modelo de financiación ha recordado que defienden "un concierto económico al estilo vasco" y ha criticado al PSC por la falta de presupuestos a la que, a su parecer, se han acostumbrado.
"No hay presupuestos en el Ayuntamiento de Barcelona, no hay presupuestos en la Generalitat de Catalunya y no hay presupuestos en Madrid", ha dicho.
Preguntado por las negociaciones, ha señalado que Illa "ya ha escogido socios de legislatura y de investiduras" y ha criticado que el Govern depende de los Comuns.
"Los extremos no son buenos para Catalunya. Y la dependencia de los extremos del presidente Illa no es buena para Catalunya", ha apuntado, y ha recordado que quien tiene la responsabilidad de presentar unos presupuestos es el PSC.
Escribe tu comentario