Volkswagen prevé unas ventas de más de 70.000 turismos en España para 2025
Hasta septiembre la marca ha triplicado casi (+180%) los pedidos de su gama electrificada, con más de 6.400 entregas
El fabricante de vehículos Volkswagen estima que cerrará 2025 con más de 70.000 unidades de turismos vendidos en España, superando así las 67.000 unidades que la marca alemana contabilizó en 2024, lo que supondría un crecimiento de al menos el 5% interanual.
"Esperamos tener unas cifras de ventas de más de 70.000 unidades, superando las cifras del año pasado", ha expresado el director general de Volkswagen España, Enrique Pifarré, en la presentación nacional de su gama electrificada, celebrada este miércoles en el Circuito del Jarama.
En este contexto, Volkswagen terminó el mes de setiembre en el tercer puesto del ranking de ventas en España con 56.132 unidades vendidas y un crecimiento del 15,6% en términos interanuales. Solamente en turismos podría superar las 15.000 ventas hasta final de año, para llegar a su objetivo marcado en 2025.
Estas cifras vienen impulsadas por el fuerte repunte de los pedidos de la marca hasta los tres primeros trimestres, en los que ha triplicado los pedidos de su gama electrificada en España (+180% sobre septiembre de 2024) con un total de más 6.400 unidades, de las que unas 1.750 entregas corresponden a vehículos eléctricos (gama ID) y más de 4.600 registros a modelos híbridos enchufables.
Asimismo, España se convierte en un enclave muy importante para la marca con la llegada de los nuevos modelos eléctricos que se fabricarán en España, los ID. Polo e ID. Cross, en las fábricas de Martorell y Landaben.
"La llegada en 2026 de los nuevos ID. Polo e ID. Cross, que se fabricarán en España, suponen un hito en nuestra estrategia y un impulso muy importante en nuestra ofensiva eléctrica", ha manifestado el director general de Volkswagen España.
LÍDER EN VENTAS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN EUROPA
En los últimos años la marca alemana ha desarrollado una flota de hasta once modelos electrificados entre eléctricos (ID.3, ID.4, ID.5, ID.7, ID.7 Tourer, ID. Buzz) e híbridos enchufables (Golf, Passat, Tiguan, Tayron, Touareg) en toda Europa que se reforzará aún más con la llegada de los modelos 'españoles' ID. Polo e ID. Cross.
De esta forma, Volkswagen ha defendido su liderazgo "en ventas de vehículos eléctricos en el sumatorio de los nueve primeros meses en Europa".
La firma ha asegurado también que a partir del próximo año impulsará más todavía su presencia en este mercado con su "desembarco en el segmento de coches urbanos, con una oferta de modelos con un precio a partir de los 25.000 euros y con hasta 450 kilómetros de autonomía".
VOLKSWAGEN MANTENDRÁ LAS AYUDAS DEL MOVES
La finalización del Plan Moves III en nueve comunidades españolas está generando mucha indecisión a los futuros compradrores de modelos eléctricos sobre sí podrán recibir las ayudas.
Al ser preguntado sobre si Volkswagen mantendrá las ayudas, Enrique Pifarré ha indicado que la marca seguirá "adelantando las ayudas", pero que espera que esta situación se resuelva para evitar "la incertidumbre entre los clientes", ya que actualmente siguen creciendo las listas de espera de particulares que quieren acogerse a las ayudas de sus comunidades.
Escribe tu comentario