Saiz admite que echó en falta una llamada de Díaz tras su rechazo a la propuesta sobre cuotas de autónomos
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha admitido este jueves que esperaba una llamada de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, después del rechazo que ésta expresó al conocerse la primera propuesta de Seguridad Social sobre el aumento de las cotizaciones de los autónomos.
"Le confieso que, en este caso, eché en falta una llamada", ha confirmado la ministra en una entrevista en 'Onda Cero' recogida por Europa Press.
En este contexto, Díaz advirtió la semana pasada que Sumar no respaldaría la primera propuesta del Departamento que encabeza Saiz sobre la subida generalizada de cotizaciones a los autónomos para 2026, propuesta que fue modificada posteriormente por el Ministerio de Seguridad Social.
No obstante, pese a esta confesión, la ministra de Inclusión ha matizado que afronta la situación con "tranquilidad", ya que, según ha subrayado, tanto ella como la vicepresidenta segunda "hablan el mismo lenguaje" en lo relativo al colectivo de trabajadores autónomos. "Hablamos de protección social, de reducir brechas, de ingresos reales y de cumplir la ley", ha señalado.
En cuanto a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), la ministra ha señalado que están "trabajando" en su elaboración y ha asegurado que el Gobierno presentará "unos buenos" presupuestos. "Estaría bien que la oposición, en este caso me refiero al Partido Popular, hiciera una oposición responsable", ha criticado.
DEFIENDE LAS DOS PROPUESTAS
La ministra ha defendido las dos propuestas sobre cotizaciones a los trabajadores autónomos que ha elaborado su Departamento.
La primera, comunicada la semana pasada, incluía una subida de cuotas en todos los tramos al constatar que el 60% de quienes sobrecotizaron en los niveles más bajos mantuvieron esa situación en 2023. "Se utilizó rápidamente para hacer demagogia", ha advertido.
La segunda, que es la propuesta actual, plantea la congelación en los tramos inferiores de ingresos y un aumento máximo del 2,5% para el resto. Saiz ha señalado que esta propuesta "es necesaria" para buscar consenso y avanzar en su tramitación parlamentaria antes de diciembre.
En este contexto, Saiz ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha intervenido en la rectificación de la propuesta de las nuevas cuotas de autónomos, que ésta se filtró y que el Ministerio se puso a trabajar para presentar una propuesta que recogiera todas las sensibilidades.
Escribe tu comentario