jueves, 23 de octubre de 2025 15:59

Economía

Fedea avisa del aumento de la presión fiscal en España, que se sitúa "por encima de la media de países OCDE"

Insta a introducir ajustes por inflación en el IRPF, aboga por un IVA neutral y por revisar la tributación sobre la riqueza, entre otras cosas
|

Archivo - Varios billetes sujetos con pinzas.

Insta a introducir ajustes por inflación en el IRPF, aboga por un IVA neutral y por revisar la tributación sobre la riqueza, entre otras cosas

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha apuntado que la presión fiscal en España ha aumentado en las últimas décadas "muy considerablemente", tanto en términos absolutos como relativos, hasta situarse "por encima de la media de los países de la OCDE y muy cerca de la media de la UE".

Fedea ha publicado este jueves un trabajo de José Manuel Domínguez (Universidad de Málaga) en el que se repasa la situación del sistema fiscal español y se apuntan algunas posibles líneas para su reforma.

La primera parte del trabajo repasa brevemente la situación fiscal del país y la estructura y características de su sistema tributario. El autor argumenta que España necesita una significativa reestructuración de sus finanzas públicas, tanto por el lado del ingreso como del gasto, para garantizar su sostenibilidad y generar suficiente espacio fiscal para poder hacer frente a los difíciles retos que afronta el país y a futuras perturbaciones.

Entre estos retos, se destacan los derivados del rápido envejecimiento de la población, del cambio climático y de la complicada situación geopolítica actual.

Según se desprende del informe, la presión fiscal en España ha aumentado en las últimas décadas muy considerablemente, tanto en términos absolutos como relativos, hasta situarse por encima de la media de los países de la OCDE y muy cerca de la media de la UE.

El autor del informe apunta que, en comparación con el promedio de la OCDE, la estructura tributaria española se caracteriza por un mayor peso de las cotizaciones sociales y los tributos sobre la riqueza, y un menor peso de la imposición sobre el consumo y las rentas societarias.

"En los últimos tiempos, se está tomando una conciencia creciente de los costes económicos de la tributación, incluyendo tanto los costes directos de cumplimiento, como los indirectos, derivados de desincentivos y distorsiones. En algunos de estos aspectos, la evolución de nuestro país no ha sido la deseable", se advierte en el estudio.

El autor argumenta que los objetivos prioritarios de la reforma del sistema impositivo español han de ser la mejora de su eficacia recaudatoria, el impulso del crecimiento económico, la protección del medio ambiente y la justicia distributiva.

Así, ha recomendado centrarse en la ampliación de las bases imponibles, la moderación de los tipos de gravamen y una cierta traslación de la carga tributaria desde el trabajo a otras bases imponibles que generen menores desincentivos.

AJUSTAR EL IRPF A LA INFLACIÓN
Además, insta a introducir ajustes por inflación en el IRPF o buscar una mejor integración entre el IRPF y el Impuesto de Sociedades y, en relación con este último, un tratamiento más simétrico de la financiación mediante deuda y fondos propios.

También plantea la aplicación de un IVA neutral y uniforme, acompañado de la introducción de compensaciones para hogares con rentas bajas por la eliminación de los tipos reducidos y exenciones.

Aboga por revisar la imposición sobre la riqueza, y, en su lugar, evaluar la posibilidad de gravar las ganancias de capital no realizadas, limitar el uso de beneficios fiscales y clarificar el papel de las cotizaciones sociales desde el punto de vista de la contributividad.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE