jueves, 23 de octubre de 2025 17:21

Economía

Rodríguez defiende la política del Ministerio de Vivienda: "Estamos trabajando en todos los frentes"

Apela a incentivar la eficiencia energética y avanzar en sostenibilidad
|

Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, acompañada por el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, a su llegada a la segunda jornada del III Foro Urbano de España, en el Palexco de A Coruña

Apela a incentivar la eficiencia energética y avanzar en sostenibilidad
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha reivindicado las políticas del Ministerio en "grandes desafíos" en esta materia relacionados con la sostenibilidad, la igualdad y la habitabilidad. "Estamos trabajando en todos los frentes", ha recalcado.

Lo ha hecho en el III Foro Urbano de España que reúne estos días a responsables municipales, representantes institucionales y expertos en políticas urbanas en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco).

"Estamos ya muy cerca de llegar al horizonte que nos plantea Naciones Unidas en la Agenda 2030", ha asegurado para apuntar a que la misma contempla "retos muy importantes".

En este sentido, ha incidido en que "conviene que la ciudadanía también se haga cargo de esos desafíos". Asimismo, ha hecho hincapié en la necesidad de actuar sobre el parque de vivienda existente en cuanto al gasto eléctrico y las emisiones. "Consumimos el 40% de la energía en los edificios", ha concretado.

A este respecto, ha insistido en que "una parte muy importante" de los trabajos que lleva a cabo el Ministerio "pasan no sólo por la construcción de nueva vivienda sino que esta vivienda sea de calidad y con altos estándares en eficiencia energética".

AGENDA URBANA ESCOLAR
Así lo ha manifestado durante su presentación de la mesa 'Agenda Urbana Escolar'. Un encuentro en el que diferentes agentes implicados han hablado sobre esta iniciativa creada con la colaboración de la comunidad educativa.

Esta guía ha sido diseñada para permitir a las nuevas generaciones "liderar un desarrollo urbano y rural más justo, inclusivo y sostenible".

"Es un instrumento de trabajo para los docentes", ha destacado la ministra tras explicar que este documento "condensa en lenguaje de la infancia y juventud conceptos en ocasiones complejos incluso para los adultos".

"Es muy importante comprender que las grandes transformaciones no se pueden hacer sólo desde el BOE -- Boletín Oficial del Estado -- sino que deben hacerse también desde la participación para que sean queridas por la ciudadanía", ha añadido.

Al III Foro Urbano de España han asistido representantes públicos de entidades locales, diputaciones, autonómicas o estatales. Durante dos jornadas, en él se han celebrado mesas de debate con participación de representantes municipales en las que se han abordado cuestiones como la vivienda o el desarrollo urbano sostenible. Entre otros responsables de administración, han contado con la presencia de alrededor de 30 alcaldes y alcaldesas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE