Las matriculaciones en la UE superan las 8 millones de unidades hasta septiembre, un 0,9% más
Las matriculaciones de vehículos nuevos en la Unión Europea aumentaron un 0,9% en los nueve primeros meses del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que supone el tercer mes consecutivo de crecimiento, hasta llegar a más de 8 millones de unidades matriculadas.
Este impulso obedece en cierta medida al lanzamiento de nuevos modelos en septiembre. Solo en el noveno mes del año se registró un fuerte aumento del 10%, según los datos divulgados este martes por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).
Hasta septiembre de 2025, los coches eléctricos de batería representaban el 16,1% de la cuota de mercado de la Unión Europea, un aumento desde el nivel de referencia del 13,1% en septiembre de 2024. Las matriculaciones de coches híbridos-eléctricos siguen aumentando, captando el 34,7% del mercado, manteniéndose como la opción preferida entre los consumidores de la UE.
Mientras tanto, la cuota de mercado combinada de los coches de gasolina y diésel cayó al 37%, frente al 46,8% en el mismo periodo de 2024.
Tres de los cuatro mayores mercados de la UE, que representan el 62% de las matriculaciones de coches eléctricos de batería, registraron aumentos, como son Alemania (+38,3%), Bélgica (+12,4%) y Países Bajos (+3,9%). Esto contrasta con Francia, que experimentó un ligero descenso del 0,2%, a pesar de registrar de nuevo un aumento interanual del 11,2% en septiembre de 2025.
Las cifras de los nueve primeros meses del año también mostraron un aumento de las matriculaciones de coches híbridos-eléctricos en la Unión Europea, hasta las 2.793.079 unidades, impulsadas por el crecimiento en los cuatro mayores mercados, como son Francia (+28,8%), España (+28,1%), Alemania (+10,6%) e Italia (+9,2%). Los modelos híbridos-eléctricos representan el 34,7% del mercado total de la UE.
Las matriculaciones de coches eléctricos híbridos enchufables siguen creciendo, alcanzando las 722.914 unidades durante el mismo periodo. Esto se debió al aumento del volumen en mercados clave como España (+105,2%), Alemania (+63,9%) e Italia (+72,6%). Como resultado, los coches eléctricos híbridos enchufables representan ahora el 9% de las matriculaciones de coches en la UE, frente al 6,9% del año pasado.
La variación interanual en lo que se refiere solo a septiembre de 2025 mostró un aumento del 20% para los coches eléctricos de batería y del 15,9% para los híbridos eléctricos, mientras que los eléctricos híbridos enchufables registraron su séptimo mes consecutivo de fuerte crecimiento continuo con un aumento del 65,4%.
Por su parte, hasta septiembre, las matriculaciones de coches de gasolina disminuyeron un 18,7%, con descensos en todos los principales mercados. Francia experimentó la caída más pronunciada, con un desplome de las matriculaciones del 32,8%, seguida de Alemania (-23,5%), Italia (-16,6%) y España (-13,2%). Con 2.234.058 coches nuevos matriculados hasta la fecha, la cuota de mercado de la gasolina cayó al 27,7% desde el 34,4% del mismo periodo del año anterior.
Del mismo modo, el mercado de coches diésel disminuyó un 24,7%, resultando en una cuota del 9,3% para septiembre de 2025. Además, la variación interanual de septiembre de 2025 mostró un descenso del 7,8% para la gasolina y del 14,3% para el gasóleo.

Escribe tu comentario