martes, 28 de octubre de 2025 22:41

Economía

El sector del ocio nocturno facturará 153 millones por Halloween, un 2% más

La facturación durante este fin de semana puede aumentar hasta un 40% respecto a un fin de semana
|

El sector del ocio nocturno facturará 153 millones por Halloween, un 2% más que el año pasado

La facturación durante este fin de semana puede aumentar hasta un 40% respecto a un fin de semana

El sector del ocio nocturno español facturará este año unos 153 millones de euros en la celebración de la fiesta de Halloween, un 2% más que el año anterior, según datos de la organización de ocio Spain Nightlife, que asegura que Halloween consolida su posición como segunda fecha más importante del ocio nocturno en España tras la Nochevieja.

Esta cifra de facturación prevista para estas dos noches de fin de semana de celebraciones de Halloween supone un incremento de 61 millones de euros respecto de lo que facturaría el sector un fin de semana normal en esta época del año.

El hecho de que Halloween coincida con la noche de un viernes (noche del 31 de Octubre) permitirá extender las celebraciones y fiestas temáticas de Halloween durante todo el fin de semana, lo que se traducirá en una mayor afluencia a los locales, un aumento de la facturación y un impulso económico notable para el sector. Algunos locales ya tienen programadas celebraciones de Halloween incluso para la noche del jueves día 30.

Los datos recopilados por Spain Nightlife confirman que la cifra de facturación de este año será ligeramente superior a la del pasado año a pesar de que Halloween 2024 coincidió con un jueves y las fiestas temáticas se alargaron durante 3 noches. Debido a las inclemencias metereológicas la celebración se vio reducida, impactando en un total de 4 millones de personas, tanto público nacional como turistas.

SEGUNDA FECHA MÁS IMPORTANTE DEL OCIO NOCTURNO EN ESPAÑA.
La tendencia de crecimiento se mantiene en los últimos años consolidando Halloween como segunda fecha más importante del ocio nocturno en España, solo por detrás de Nochevieja que supone para el sector unos ingresos de más de 200 millones de euros en una sola noche.

Actualmente, entre el 85% y el 87% de los locales de ocio nocturno en España organizan eventos especiales y fiestas temáticas de Halloween, consolidando esta fecha como una de las más esperadas del calendario sectorial, solo superada por Nochevieja.

Cada año, Halloween genera un importante volumen de empleo temporal, tanto por refuerzo de personal habitual como por la contratación de servicios externos (seguridad, producción, artistas o animación).

En términos económicos, la facturación durante el fin de semana de Halloween puede aumentar hasta un 40% respecto a un fin de semana habitual, con un gasto medio por cliente también superior.

AUMENTO DEL PRECIO MEDIO
El precio medio de las entradas para Halloween ha registrado un ligero aumento en comparación con años anteriores. Actualmente, el ticket medio oscila entre 18 euros y 25 euros, aunque en ciudades como Madrid o Barcelona puede alcanzar los 30 euros.

En localidades más pequeñas, los precios se mantienen más estables, entre 12 euros y 15 euros. Este incremento se debe principalmente a la mayor demanda y a la programación especial de los locales ante la coincidencia de la celebración con el fin de semana.

Muchos locales han colgado el cartel de 'sold out' para la noche del viernes, especialmente aquellos que ofrecen eventos de alto nivel o con artistas invitados.

El público de Halloween en el ocio nocturno sigue siendo mayoritariamente joven (18 a 30 años), aunque se observa una ligera diversificación hacia segmentos de 30 a 40 e incluso hasta los 55 años, atraídos por experiencias temáticas y eventos premium.

Asimismo, el sector muestra una creciente profesionalización y creatividad en la organización de fiestas, con mayor inversión en escenografía, efectos visuales, sonido envolvente y espectáculos en vivo. También se consolida la tendencia hacia eventos más sostenibles y seguros, con especial atención al bienestar del cliente y a la reducción de residuos.

El sector asegura que refuerza su apuesta "por la seguridad, la prevención de incendios, la profesionalización y la sostenibilidad ante un fin de semana festivo que se prevé récord en 2025".

LLAMAMIENTO A LA PRUDENCIA.
Halloween es una de las noches más concurridas del año, por lo que desde Spain Nightlife se realiza un llamamiento a la prudencia, la prevención y la seguridad. La entidad trabaja con sus asociaciones miembros para garantizar controles de acceso, formación del personal y colaboración con las autoridades.

Desde Spain Nightlife se lanza una recomendación especial en lo referido a la prevención de incendios durante esa noche, y se recomienda evitar el uso de bengalas o pirotecnia ya que muchos de los disfraces y complementos de Halloween son áltamente inflamables lo que puede suponer un riesgo para la seguridad y la integridad física tanto de clientes como de trabajadores.

Alternativamente se recomienda la utilización de bengalas de led, sishas electrónicas y material de decoración ignífugo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE