Constituida la mesa de negociación del convenio de Renault que pone el foco en la productividad
VALLADOLID, 28 (EUROPA PRESS)
Este martes, 28 de octubre, se ha constituido la Comisión Negociadora del nuevo Convenio Colectivo de Renault --el actual está acordado para el periodo 2021-2024-- y se ha emplazado a una nueva reunión el miércoles 19 de noviembre.
La Comisión Negociadora está formada por trece miembros, cuatro de ellos de UGT, según ha explicado este martes el sindicato, que ha informado de que la Dirección de la empresa ha trasladado que "en estos momentos" no tiene visibilidad para la adjudicación de nuevos proyectos para las factorías españolas.
La directora de Recursos Humanos de Renault España, Reyes Torres, ha expuesto el contexto en el que se encuentra Renault Group y ha recordado el "difícil" momento y la "inestabilidad que atraviesa la automoción en Europa.
Para la compañía, los retos que deben de afrontarse en esta negociación es "el mantenimiento de la competitividad mediante el control de costes, aumento de flexibilidad y bajada del absentismo", además de avanzar en las condiciones de trabajo y necesidades de todos los trabajadores que componen Renault España.
Al respecto, UGT ha apuntado que la Dirección de Renault ha trasladado que las plantas españolas son el "polo de hibridación" y que para optar a las nuevas fabricaciones no pueden perder productividad.
Por su parte, el sindicato ha centrado su principal reivindicación en la adjudicación efectiva de productos que garanticen la continuidad de la actividad de las factorías en Renault-España, Dirección de I+D+i y su sede de Madrid, "con garantías de inversiones en las factorías para adaptarlas a futuras fabricaciones, a las nuevas tendencias y obligaciones de las normativas y de los mercados".
"Si la empresa necesita tiempo, se lo daremos, pero advertimos, UGT no acordará sin adjudicaciones e inversiones para las plantas españolas", ha alertado el sindicato, que ha insistido en que con las adjudicaciones efectivas "sí" se puede negociar un nuevo convenio que mejore aspectos económicos, sociales, empleo, salud laboral y flexibilidad.
UGT ha elaborado una plataforma entre todos los centros de trabajo (Valladolid, Palencia, Madrid y Sevilla) para recoger las peticiones fundamentales en la negociación para toda la plantilla y ha tendido la mano al resto de secciones sindicales para elaborar una plataforma conjunta de cara a la negociación del convenio colectivo.
Finalmente, ha anunciado que realizará asambleas con sus afiliados y simpatizantes para analizar el transcurso de la negociación de cara a la nueva reunión del 19 de noviembre.
UGT, CCOO y SCP (Sindicato de Cuadros y Profesionales) denunciaron el pasado 30 de septiembre el Convenio Colectivo de Renault, el primer trámite necesario para poder constituir la Comisión Negociadora de cara al nuevo convenio, constitución que se ha materializado este martes.
El Convenio Colectivo 2021-2024 fue rubricado el 24 de febrero de 2021 por la Dirección de Renault y los sindicatos UGT, CCOO y SCP y acordó una congelación salarial para los dos primeros años de vigencia con el compromiso de contratar un millar de trabajadores, el mantenimiento de la jornada laboral de 1.681,75 horas anuales (217 días), más tres días de competitividad para cada uno de los años, y la adjudicación de nuevos proyectos para las fábricas españolas, entre otros aspectos.
El nuevo convenio colectivo en negociación ahora afectará principalmente a los trabajadores de las factorías de vehículo de Renault-España, sitas en Valladolid y en Villamuriel de Cerrato (Palencia).
Hay que recordar que en este espacio de tiempo se ha producido el traspaso de unos 3.500 trabajadores españoles a Horse, la empresa que se puso en marcha junto a la compañía china 'Geely' para fabricar motores híbridos y que fue independiente desde el 1 de julio de 2023.
Este nuevo proyecto afectó a unos 9.000 trabajadores del Grupo Renault, de los que cerca de 3.500 correspondían a España procedentes en este caso de las factorías de Motores, en Valladolid; de la parte de producción de cajas de velocidad, en Sevilla, y de la parte del Centro de I+D+i que se dedican precisamente a motores y a cajas.

Escribe tu comentario