martes, 28 de octubre de 2025 22:41

Economía

La CNMC se muestra a favor de flexibilizar los requisitos de solvencia en concesiones de transporte terrestre

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se ha mostrado a favor del proyecto de real decreto para modificar el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres, al considerar que flexibiliza el régimen de concesiones para facilitar la participación de operadores y reducir las barreras de acceso.
|

Archivo - Varios vehículos en la A3, a 1 de agosto de 2025, en Madrid

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se ha mostrado a favor del proyecto de real decreto para modificar el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres, al considerar que flexibiliza el régimen de concesiones para facilitar la participación de operadores y reducir las barreras de acceso.

El regulador valora positivamente el proyecto, aunque recuerda la necesidad de que las formas de colaboración empresarial, a la hora de presentar ofertas conjuntas, presenten la debida compatibilidad con la normativa de defensa de la competencia.

La CNMC considera positiva la reforma, ya que permite acreditar la solvencia mínima en licitaciones, mediante la suma de la solvencia de las empresas que formen parte de una proposición conjunta.

A solicitud del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Competencia también ha emitido su informe sobre otros ámbitos de ese proyecto de real decreto, que también modifica otras regulaciones como las licencias y habilitaciones del piloto de ultraligero y el uso de aeronaves motorizadas ultraligeras.

Sobre ello, la CNMC valora positivamente las reformas propuestas, ya que facilitan el acceso al mercado a titulares de licencias europeas, y simplifican y reducen trámites administrativos.

El objetivo de la norma es adaptar la legislación nacional a los estándares europeos para lograr una mayor internacionalización y competitividad del sector.

No obstante, también insiste en varios aspectos susceptibles de mejora, como la necesidad de clarificación de los requisitos para la equivalencia y convalidación de licencias, a través de un refuerzo de la transparencia y la seguridad jurídica para los operadores.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE