martes, 28 de octubre de 2025 22:56

Economía

El Gobierno aprueba llevar a Murcia ante el Constitucional por modificar la ley de ayudas a sindicatos

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha anunciado que el Consejo de Ministros de este martes ha aprobado presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional después de que el Gobierno de la Región de Murcia haya rechazado dar marcha atrás a su modificación de la Ley de Participación Institucional de las Organizaciones Sindicales y Empresariales, que suprime la obligación de financiación de las organizaciones empresariales y sindicales más representativas mediante subvención nominativa en la región.
|

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría.

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha anunciado que el Consejo de Ministros de este martes ha aprobado presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional después de que el Gobierno de la Región de Murcia haya rechazado dar marcha atrás a su modificación de la Ley de Participación Institucional de las Organizaciones Sindicales y Empresariales, que suprime la obligación de financiación de las organizaciones empresariales y sindicales más representativas mediante subvención nominativa en la región.

Tal y como ha indicado la ministra portavoz, con esta modificación realizada por el Gobierno de la Región de Murcia, se "pretende eliminar, entre otros, la obligación de financiación a estas organizaciones".

El anuncio de Alegría en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de este martes llega después de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunciara la semana pasada que el Gobierno llevaría ante el Constitucional a la Región de Murcia por esta reciente modificación.

Díaz denunció que la "extrema derecha" en España, "que lidera Feijóo pero que se llama Vox", quiere eliminar dos preceptos que son claves de la ley orgánica de libertad sindical --el artículo 6 y el artículo 7-- para acabar con lo que, según ellos, es el "monopolio de los sindicatos subvencionados".

Según han detallado fuentes del Ministerio de Trabajo, el recurso de inconstitucionalidad se presentará frente a la Ley 2/2025 de participación institucional de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas en el ámbito de la Región de Murcia.

Con esta modificación, las subvenciones no se destinarían a las organizaciones sindicales y empresariales más representativas, tal y como recoge la legislación, y se distribuirían mediante concursos específicos contraviniendo la normativa española.

En la práctica, según denuncia Trabajo, elimina la financiación, impide el ejercicio del derecho de sindicación y abre la puerta a otorgar ayudas económicas a organizaciones empresariales y sindicales sin representatividad ya que se basarían en "necesidades concretas" establecidas en cada caso.

Además, para Trabajo "contraviene" a la Constitución porque "viola" el derecho de libertad sindical negando a los murcianos su derecho de participación institucional en los mismos términos que en el resto del Estado y afecta a la competencia exclusiva del Estado en materia de legislación laboral. Desde Trabajo, destacan que este recurso cuenta con el aval del Consejo de Estado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE