martes, 28 de octubre de 2025 22:27

Economía

Garamendi (CEOE) reprocha al Gobierno que tome medidas "sin valorar" los costes empresariales

Afirma que si el Gobierno no hubiera elevado tanto los costes, el aumento de los salarios estaría "muy por encima"
|

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, segundo por la derecha, entre el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz.

Afirma que si el Gobierno no hubiera elevado tanto los costes, el aumento de los salarios estaría "muy por encima"

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha lamentado este martes que el Gobierno "tome medidas sin valorar" el coste que estas tienen especialmente en el ámbito empresarial, y ha subrayado que la patronal quiere "subir los salarios" pero el Ejecutivo de Pedro Sánchez "sigue subiendo" los costes laborales.

En su intervención en el acto de clausura del Día de la Empresa en Andalucía, Garamendi ha arremetido contra el Ministerio por las medidas que anuncia y que van "en sentido contrario a las agujas del reloj". "A los empresarios nos falta confianza porque algunos no nos hacen gracia" con las medidas que proponen.

En relación a los salarios, ha recordado que la postura de los empresarios pasa por pagar el salario bruto a los trabajadores para que estos "sepan realmente el coste laboral".

Así, ha defendido que esta sería "la mejor manera" de que los ciudadanos puedan "exigir" a las administraciones en qué se gastan el dinero. "Si no hubiera habido esa transferencia tan brutal hacia lo público --en forma de más costes laborales e impuestos--, realmente el aumento de los salarios en el bolsillo de los trabajadores estaría muy, muy por encima" de lo que se plantea, al tiempo que ha recordado que lo pactado por los sindicatos en materia salarial está por encima del IPC.

El presidente de la CEOE ha recordado que ha firmado 17 acuerdos con sindicatos y Gobierno, pero hay que "decir que 'no' cuando no toca" y cuando lo que se plantea, a su juicio, busca el "electoralismo".

Para Garamendi, los anuncios de Trabajo --el último encontronazo ha sido en torno a la reforma del despido improcedente-- provocan "desconfianza en el mundo empresarial" porque, además, "se pretenden cambiar las normas por debajo del Congreso" ante la falta de apoyos parlamentarios para sacar adelante iniciativas legislativas.

Por último, Antonio Garamendi ha asegurado que es imperativo presentar unos Presupuestos estatales. "Si un CEO no los presenta, o dimite o está dimitido", ha puesto como ejemplo en contraposición con lo que ocurre en el Gobierno de España.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE