martes, 28 de octubre de 2025 19:48

Economía

Microsoft actualiza su acuerdo de colaboración con OpenAI, 'startup' detrás de ChatGPT

Microsoft y OpenAI, la 'startup' detrás de ChatGPT, han anunciado este lunes una actualización del acuerdo de asociación alcanzado en 2019 y que contempla que la primera apoye la recapitalización y reconversión de la segunda en una sociedad de beneficio e interés común (PBC, por sus siglas en inglés).
|

Microsoft y OpenAI, la 'startup' detrás de ChatGPT, han anunciado este lunes una actualización del acuerdo de asociación alcanzado en 2019 y que contempla que la primera apoye la recapitalización y reconversión de la segunda en una sociedad de beneficio e interés común (PBC, por sus siglas en inglés).

Una vez acometida la recapitalización, Microsoft poseerá en OpenAI Group PBC una inversión valorada en 135.000 millones de dólares (115.796 millones de euros), equivalente a alrededor del 27% del capital social en base diluida ajustada.

Según se desprende de la nota de prensa publicada, de excluirse el impacto de las recientes rondas de financiación de OpenAI, Microsoft contaba con una participación del 32,5% en la empresa con ánimo de lucro OpenAI.

El pacto suscrito renueva los "elementos clave" de la colaboración de los últimos seis años, lo que significa que OpenAI seguirá siendo el "socio modelo y pionero" de Microsoft.

Asimismo, Microsoft continuará teniendo derechos únicos sobre la propiedad intelectual, al menos, hasta 2032, y exclusividad de la API de Azure hasta que se cree una Inteligencia Artificial General (IAG). Un comité de expertos se encargará de verificar su nacimiento y, hasta entonces, el sistema actual de reparto de ingresos continuará vigente.

En cualquier caso, las disposiciones del acuerdo especifican que Microsoft podrá construir una IAG de manera independiente tanto en solitario como con terceros. De su lado, OpenAI podrá desarrollar "algunos productos" con otros socios y proporcionar acceso a la API a agencias del Gobierno estadounidense.

OpenAI ha firmado, igualmente, un contrato para adquirir servicios de Azure por un valor adicional de 250.000 millones de dólares (214.438 millones de euros), aunque Microsoft ya no tendrá un derecho preferencial para ser el proveedor informático de OpenAI.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE