miércoles, 29 de octubre de 2025 16:24

Economía

Basf reduce un 49% el beneficio hasta septiembre y lanza una recompra de acciones de 1.500 millones

El grupo químico alemán Basf registró un beneficio neto atribuido de 1.059 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, lo que implica una caída del 49,2% en comparación con el resultado contabilizado en el mismo periodo del año anterior, según las cuentas publicadas por la multinacional, que lanzará en noviembre un plan de recompra de acciones de 1.500 millones.
|

El grupo químico alemán Basf registró un beneficio neto atribuido de 1.059 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, lo que implica una caída del 49,2% en comparación con el resultado contabilizado en el mismo periodo del año anterior, según las cuentas publicadas por la multinacional, que lanzará en noviembre un plan de recompra de acciones de 1.500 millones.

La compañía germana ha presentado de forma separada sus cuentas reformuladas para reflejar las desinversiones planificadas, por lo que los negocios afectados se reportaron como operaciones discontinuadas y ajustando la comparación interanual, mientras que los resultados proforma de Basf incluyen estos datos para la comparación directa con las cifras reportadas un año antes.

Los ingresos por ventas de Basf en la presentación ajustada sumaron 45.625 millones de euros hasta septiembre, un 2% menos, mientras que la cifra proforma en los nueve primeros meses fue de 48.401 millones, también con un retroceso interanual del 2%.

Sólo en el tercer trimestre, las cuentas de Basf, tanto proforma como ajustadas, registraron un beneficio neto atribuido de 172 millones de euros, un 40% inferior a las ganancias de 287 millones contabilizadas un año antes.

De su lado, los ingresos de la alemana sumaron 14.328 millones de euros en datos ajustados y 15.230 en cifras proforma, lo que implicó una caída interanual del 3,2% en ambos casos respecto del tercer trimestre de 2024, como consecuencia de los efectos negativos de las divisas, así como la caída de los precios.

"El comportamiento de compra de los clientes en casi todas las industrias y regiones se mantuvo cauteloso", indicó Markus Kamieth, presidente de la junta directiva de Basf, quien destacó que, incluso en este exigente entorno de mercado, las ganancias de Basf "estuvieron ligeramente por encima de las expectativas del mercado".

De cara al conjunto del ejercicio, Basf ha ajustado sus proyecciones de Ebitda antes de extraordinarios para tener en cuenta el impacto de los negocios discontinuados y ahora anticipa que oscilará entre 6.700 y 7.100 millones de euros, mientras que espera un flujo de caja libre de entre 400 y 800 millones.

A principios de octubre, Basf anunció un acuerdo para la venta de su negocio de recubrimientos ('coatings') al grupo inversor estadounidense Carlyle por unos 7.700 millones de euros. Una vez completada la venta en el segundo trimestre de 2026, Basf conservará una participación del 40% en la unidad.

RECOMPRA DE ACCIONES.
En vista de los ingresos en efectivo ya recibidos y los que se esperan, el consejo de administración de BASF ha aprobado un programa de recompra de acciones, cuyo volumen asciende a 1.500 millones de euros, que comenzará en noviembre de 2025 y finalizará a finales de junio de 2026.

El plan forma parte del programa de recompra de acciones anunciado en septiembre de 2024, con un volumen total de 4.000 millones de euros hasta finales de 2028, que originalmente consideraba comenzar las recompras en 2027 a más tardar.

"El inicio temprano del programa de recompra de acciones demuestra la confianza de la gerencia en la solidez financiera subyacente y el verdadero valor de Basf, que en nuestra opinión no se refleja completamente en el precio actual de las acciones", indicó Dirk Elvermann, director financiero de Basf, que cancelará todas las acciones recompradas y reducirá el capital social en consecuencia.

A medio plazo, Basf ha expresado su compromiso de mantener la distribución a los accionistas al menos al nivel de los últimos años mediante una combinación de dividendos y recompras de acciones. De este modo, aspira a distribuir al menos 12.000 millones a los accionistas entre 2025 y 2028.

En concreto, la compañía pretende pagar un dividendo de al menos 2,25 euros por acción, lo que supone alrededor de 2.000 millones de euros anuales. El pago total de dividendos, de aproximadamente 8.000 millones de euros en cuatro años, se complementará con recompras de acciones por un importe de al menos 4.000 millones de euros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE