Fraport ganó 442 millones hasta septiembre (+1,7%) y recorta la previsión del aeropuerto de Frankfurt en 2025
El número total de pasajeros del grupo volvió por primera vez a los niveles de 2019
Fraport, el grupo aeroportuario alemán, registró un beneficio neto de 442 millones de euros entre enero y septiembre, un 1,7% más que en el mismo periodo de un año antes, lastrado principalmente por mayores gastos por intereses, además de los efectos negativos de las fluctuaciones del tipo de cambio y los impuestos diferidos, según un comunicado.
Además, su consejo de administración ha revisado la previsión de pasajeros para el aeropuerto de Frankfurt en 2025, reduciendo la cifra total en un millón con respecto a la anterior estimación, hasta los 63 millones de viajeros.
"El número de pasajeros en Frankfurt sigue estando limitado por los costes regulatorios excepcionalmente altos en Alemania. Esto hace aún más importante que, fuera de Alemania, hayamos completado con éxito importantes ampliaciones de capacidad en 2025 en dos de nuestros aeropuertos más prometedores: Antalya y Lima", ha destacado el CEO de Fraport, Stefan Schulte.
De vuelta con los resultados, los ingresos del grupo descendieron un 1,6% en los primeros nueve meses, con 3.340,3 millones de euros, aunque, tras el ajusto por los ingresos procedentes de obras y ampliaciones, de conformidad con la norma IFRIC 12, crecieron un 7,8% interanual, hasta los 3.198,5 millones de euros.
De su lado, el Ebitda se situó en torno a los 1.200 millones de euros, con un crecimiento del 9,8%, impulsado por un reembolso extraordinario de las cotizaciones del plan de pensiones de Fraport en el tercer trimestre.
Por su parte, el flujo de caja libre aumentó en 366 millones de euros, alcanzando los 48 millones de euros y volviendo a terreno positivo en un periodo de nueve meses por primera vez desde 2018.
En cuanto a su deuda neta, ésta descendió un 2,5%, hasta los 8.180,5 millones de euros, en tanto que la liquidez contabilizó 3.922,2 millones de euros, un 0,4% menos.
EL NÚMERO DE PASAJEROS VUELVE AL NIVEL DE 2019
Por primera vez, el número total de pasajeros del grupo se recuperó hasta alcanzar los niveles previos a la pandemia de 2019, alcanzando los aproximadamente 114 millones entre enero y septiembre de este año.
Algunos aeropuertos de la cartera internacional de Fraport ya superan ampliamente los niveles de 2019, como los aeropuertos griegos (+21,3%), el Aeropuerto de Lima en Perú (+8,1%) y el Aeropuerto de Antalya en la Riviera Turca (+6,8%).
En contraste, el aeropuerto de Frankfurt se mantuvo significativamente por debajo del nivel prepandemia, hasta registrar el 87,8% del volumen de pasajeros registrado en los primeros nueve meses de 2019.
De nuevo, el grupo ha denunciado que los "excesivamente altos" impuestos gubernamentales sobre el tráfico aéreo, las tasas de seguridad aérea y las tasas de control del tráfico aéreo siguen frenando un crecimiento más dinámico en su aeropuerto principal en Alemania.
CONFIRMA PREVISIONES FINANCIERAS PARA 2025
De cara a 2025, el consejo de administración ha confirmado sus previsiones para todos los indicadores clave relacionados con los beneficios, los activos y la situación financiera del grupo para el ejercicio 2025.
En línea con las proyecciones anteriores, se prevé que el Ebitda aumente a un ritmo moderado durante el año, mientras que las expectativas de beneficios se mantienen estables o con una ligera tendencia a la baja.

Escribe tu comentario