jueves, 13 de noviembre de 2025 13:11

Economía

Bruselas investiga a Google por discriminar los contenidos de medios en los resultados de búsqueda

La Comisión Europea ha informado este jueves del inicio de una investigación formal contra Google por discriminar el contenido de los medios de comunicación en los resultados de búsqueda, una práctica que, de confirmarse, supone una violación de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) y expone a la compañía a una multa millonaria.
|

La Comisión Europea ha informado este jueves del inicio de una investigación formal contra Google por discriminar el contenido de los medios de comunicación en los resultados de búsqueda, una práctica que, de confirmarse, supone una violación de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) y expone a la compañía a una multa millonaria.

"Tomamos medidas para garantizar que los guardianes de acceso digitales no restrinjan injustamente a las empresas que dependan de ellos para la promoción de sus propios productos y servicios", ha declarado la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Competencia, Teresa Ribera, en un comunicado para explicar el inicio del expediente sancionador.

La responsable comunitario ha precisado que las preocupaciones de Bruselas se centran en que las políticas de Google "no permitan que los editores de noticias reciban un trato justo, razonable y no discriminatorio en sus resultados de búsqueda".

Por ello, ha añadido, los servicios comunitarios investigarán en profundidad que los medios de comunicación "no pierdan ingresos importantes en un momento difícil para la industria, y para garantizar que Google cumpla con la Ley de Mercados Digitales".

El Ejecutivo comunitario espera resolver la investigación en un plazo máximo de doce meses a partir de la apertura del procedimiento, un periodo durante el que podrá informar a Alphabet si ha encontrado pruebas claras de incumplimiento y detallará las medidas posibles para resolver la investigación.

En caso de infracción, la Comisión puede imponer multas de hasta el 10 % del volumen de negocios total de la empresa en todo el mundo; una sanción que puede elevarse hasta el 20% en caso de reincidencia.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE