martes, 18 de noviembre de 2025 10:13

Economía

La compraventa de viviendas marca en septiembre su mejor dato en 18 años tras el bache de agosto

Se realizaron 63.794 compraventas de viviendas, un 3,8% más que en septiembre de 2024
|

Archivo - Un hombre camina frente a un escaparate de anuncios de viviendas, en Madrid (España)

Se realizaron 63.794 compraventas de viviendas, un 3,8% más que en septiembre de 2024

La compraventa de viviendas subió en septiembre un 3,8% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 63.794 operaciones, su mayor cifra en este mes desde el inicio de la serie, en 2007, y su segundo mejor dato de este año tras el de julio, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el repunte registrado en el noveno mes del año, la compraventa de viviendas retoma los ascensos después de que en agosto bajara un 3,4% tras 13 meses consecutivos de alzas interanuales.

El incremento interanual de la compraventa de viviendas en septiembre fue consecuencia del aumento de las operaciones sobre viviendas nuevas en un 10,8%, hasta las 13.823 operaciones, su mayor cifra en un mes de septiembre desde 2010 y, en menor medida, de la subida de las compraventas realizadas sobre viviendas usadas, que crecieron un 2%, hasta las 49.971 operaciones, máximos para un mes de septiembre en 18 años.

El 93,1% de las viviendas transmitidas por compraventa el pasado mes de septiembre fueron viviendas libres y el 6,9%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 4,7% interanual, hasta las 59.406 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas disminuyó un 6,9%, hasta sumar 4.388 transacciones.

En tasa intermensual (septiembre sobre agosto), la compraventa de viviendas se disparó un 33,7%, con descensos del 36,6% para las viviendas nuevas y del 33% para las usadas.

En los nueve primeros meses del año, la compraventa de viviendas se ha incrementado un 14,4% tras subir las operaciones sobre viviendas nuevas en un 24,1% y las realizadas sobre viviendas usadas en un 12%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE