Tribbu defiende su modelo sin "riesgo" de volatilidad, con un ahorro del 60% frente a trayectos en VTCs
Tribbu, la plataforma española dedicada a compartir vehículos y anteriormente conocida como Hoop Carpol, permite a los usuarios ahorrar hasta un 60% en los mismos recorridos que realizan las plataformas de VTC como Uber, Cabify o Bolt, especialmente en los meses de mayor demanda.
"La volatilidad de los precios en las apps de VTC genera desconfianza. Un día el trayecto cuesta 8 euros y al siguiente puede valer 20 euros. Tribbu elimina ese riesgo: sabes por anticipado lo que vas a pagar, compartes el coste y ayudas al medio ambiente", explica la consejera delegada de Tribbu, Paloma Martín.
En la práctica, según ha explicado Tribbu sobre las VTCs, un trayecto que normalmente cuesta 10 euros puede alcanzar hasta 25 euros, lo que supone subidas de hasta un 600% y genera "frustración y desconfianza entre los usuarios".
En la app de Tribbu, los conductores publican sus rutas habituales o puntuales y los pasajeros se suman compartiendo gastos de combustible. No hay tarifas dinámicas ni cargos ocultos. Además, en momentos de alta demanda, como estas semanas previas a Navidad, el reparto de costes puede hacer que el trayecto resulte incluso más económico que en condiciones normales.
Por ejemplo, un usuario que recorre diariamente 20 kilómetros de ida y vuelta puede ahorrar hasta un 50% respecto al coste de una VTC en hora punta. En trayectos cortos de 5 kilómetros, donde las VTC duplican o triplican precios durante eventos o festivos, el ahorro con Tribbu puede superar el 45%.
Uno de los elementos diferenciales de Tribbu es el BBono Energético, que recompensa a los conductores con una compensación económica por kilómetro y pasajero gracias a los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) reconocidos por organismos públicos.

Escribe tu comentario