Ship2B Ventures obtiene 65 millones para su segundo fondo de impacto social
Invertirá en 'startups' centradas en colectivos vulnerables o en la descarbonización
Ship2B Ventures, un fondo de inversión especializado en impacto social, ha obtenido 65 millones de euros para su segundo vehículo, el BSocial Impact Fund II, con un tamaño final objetivo de 80 millones, informa en un comunicado.
La operación ha contado con el apoyo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), Axis (Grupo ICO), Banco Sabadell, VidaCaixa, Institut Català de Finances (ICF) y varias Family Offices españolas, a los que próximamente se incorporarán Cofides, a través del Fondo de Impacto Social (FIS), y el Ayuntamiento de Barcelona, a través de su nuevo fondo, Barcelona Investment Fund (BIF).
El nuevo vehículo "invertirá en startups que mejoren la calidad de vida de colectivos vulnerables y de la tercera edad o contribuyan a la descarbonización de sectores industriales clave y a la regeneración de ecosistemas", según la gestora barcelonesa.
Con este primer cierre de 65 millones de euros, la gestora supera los 120 millones de euros bajo gestión.
La inversión del FEI se realiza gracias a InvestEU, el programa de la Unión Europea destinado a movilizar inversiones por valor de más de 372.000 millones de euros hasta 2027, y más concretamente a su producto de Social Impact Equity.
BLENDED FINANCE
BSocial Impact Fund II incorpora un modelo de Blended Finance que combina capital institucional con mecanismos de protección de la inversión, como la cobertura de primeras pérdidas.
También incluye una asistencia técnica para fortalecer las líneas estratégicas de las empresas participadas, ambos proporcionados por el Fondo de Impacto Social que gestiona Cofides.
SHIP2B IMPACT FORUM
El lanzamiento de este nuevo fondo se enmarca en la XII edición del Ship2B Impact Forum, que se celebra entre este lunes y martes en Barcelona y que prevé reunir a más de 500 líderes de negocios, finanzas, filantropía y administración pública para analizar y abordar los grandes retos sociales y medioambientales.
La estrategia de Ship2B Ventures se basa en un triple retorno: social, medioambiental y financiero, demostrando que el impacto y la rentabilidad de mercado "son compatibles y se refuerzan entre ellas", aparte de impulsar la maximización del potencial económico y retorno al inversor.
BSOCIAL IMPACT FUND I
Su fondo anterior, BSocial Impact Fund I, alcanzó su 'hard cap' de 55 millones de euros y cuenta con un portafolio de más de 30 compañías, con casos como Qida, Ocean Ecostructures y 011H, entre otros.
Además, Ship2B Ventures impulsa la inversión sistémica, una evolución del impacto tradicional que busca "abordar las causas estructurales de los grandes retos sociales y medioambientales".

Escribe tu comentario