martes, 18 de noviembre de 2025 15:10

Economía

La recaudación del impuesto de matriculación hasta octubre alcanza los 606,3 millones, un 2,5% menos

La recaudación del impuesto de matriculación en los diez primeros meses del año alcanzó los 606,3 millones de euros, un 2,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra ascendió hasta los cerca de 662,1 millones de euros, según los datos publicados este martes por la Agencia Tributaria y recogidos por Europa Press.
|

Archivo - La recaudación del impuesto de matriculación hasta octubre alcanza los 606,3 millones, un 2,5% menos

La recaudación del impuesto de matriculación en los diez primeros meses del año alcanzó los 606,3 millones de euros, un 2,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra ascendió hasta los cerca de 662,1 millones de euros, según los datos publicados este martes por la Agencia Tributaria y recogidos por Europa Press.

En lo que respecta solo al mes de octubre, la recaudación por el impuesto de matriculación se redujo un 7,1% interanual, situándose en los 71,6 millones de euros frente a los 77,1 millones ingresados por las arcas públicas en el décimo mes de 2024.

Hasta octubre, las matriculaciones de vehículos (turismos, vehículos comerciales, autobuses, autocares y microbuses) registradas por la Agencia Tributaria y la patronal Anfac ascendieron a 1,01 millones de unidades, mientras que en el acumulado de 2024 se alcanzaron las 839.494 matriculaciones, un 20,6% más que en el mismo período del año anterior.

La cuota media a ingresar en concepto de esta tasa se sitúa en 599 euros en promedio hasta el mes de octubre, lo que representa una bajada de 142 euros respecto al acumulado hasta octubre de 2024, lo que representa un descuento del 19,2%. De forma concreta, en el mes de octubre la cuota promedio fue de 607 euros, unos 162 euros inferior a hace un año, lo que se traduce en un 20% menos.

EL PRECIO MEDIO DEL VEHÍCULO AUMENTA EN 119 EUROS EN OCTUBRE
El precio medio (incluido el impuesto) que abonaron los consumidores españoles para comprar su coche en el mes de octubre fue de 23.647 euros, lo que representa un alza en el coste del 0,5%, o 119 euros de diferencia, en la comparativa con el mismo mes del ejercicio anterior.

Entre enero y octubre de este año, el precio medio del vehículo, por el contrario, sube un 0,2%, hasta los 23.811 euros, una diferencia de 49 euros con respecto al mismo periodo del año pasado.

Las emisiones de los vehículos, por su parte, fueron de 107 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro en lo que va de año, 11 gramos menos en términos interanuales (-9,3%).

Por último, el valor total de los vehículos adquiridos alcanzó los 2.720,63 millones de euros en octubre, un 19,1% más en términos interanuales, y los 23.497,55 millones en el acumulado de los diez meses de 2025, un 21,6% más.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE