martes, 18 de noviembre de 2025 17:36

Economía

Cooperativas agroalimentarias celebra que el Parlamento Europeo respalde a las bodegas cooperativas

El consejo sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha valorado "positivamente" el acuerdo aprobado por la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo relativo al nuevo paquete legislativo del sector vitivinícola, según informa en un comunicado.
|

Archivo - Uvas en una viña

El consejo sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha valorado "positivamente" el acuerdo aprobado por la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo relativo al nuevo paquete legislativo del sector vitivinícola, según informa en un comunicado.

El presidente sectorial, Fernando Ezquerro, ha señalado que "las bodegas cooperativas son el sumatorio de las explotaciones vitícolas de todos sus socios y propietarios, y aportan mayor eficiencia y cohesión a un sector cuyo mayor problema es la baja rentabilidad y la atomización de las explotaciones agrícolas en el mercado".

Otro aspecto que consideran "especialmente positivo" es la introducción de disposiciones para el etiquetado electrónico, que les permitirá acudir a mercados de terceros países con las mismas condiciones que el resto de los competidores en mercados internacionales.

El sector comparte contemplar medidas de condicionalidad para no incrementar la producción, después de acceder a medidas de crisis a los mismos beneficiarios. También apoyar la posibilidad de prorrogar las campañas de promoción en terceros países cada cinco años, mientras que plantean que el presupuesto no ejecutado en un ejercicio pueda utilizarse en el siguiente para todas las medidas de la Intervención Sectorial Vitivinícola.

Las cooperativas consideran que es un "avance significativo" para optimizar los recursos disponibles, este mecanismo no debería limitarse exclusivamente a las medidas de crisis.

No obstante, el consejo sectorial ha manifestado su "preocupación" si se autorizan variedades hibridas, justificadas teóricamente por el cambio climático, que puede generar distorsiones importantes y afectar a la tipicidad de los vinos.

De esta forma, el sector señala que debe proteger la reputación y la calidad de los vinos de la Unión Europea, que constituyen un patrimonio cultural, económico y social único.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE