FAI exige un "Plan Marshall" de emergencia nacional ante el encarecimiento de la vivienda
Pide mayores inversiones, simplificación de los trámites urbanísticos y coordinación entre el Gobierno central, autonómicos y locales
La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) ha urgido al Gobierno a aprobar un 'Plan de Emergencia Nacional' por la crisis de vivienda, ya que el mercado se encuentra "en una situación insostenible", marcada por la escalada de precios y un déficit estructural de oferta que las políticas actuales no han logrado revertir.
En un comunicado, las inmobiliarias han insistido en la creación de un "Plan Marshall de la Vivienda", un programa de choque que permita más inversiones, una simplificación radical de los trámites urbanísticos y, sobre todo, una coordinación entre el Gobierno central, y los gobiernos autonómicos y locales, para evitar la fragmentación normativa que, en estos momentos, "agrava la escasez de vivienda y el problema de acceso a la vivienda".
En este sentido, ha avisado de que la situación actual, con subidas de precios por encima de los dos dígitos, según los datos oficiales que ha publicado esta mañana el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, está empujando a los ciudadanos a retrasar su emancipación, a aceptar viviendas que no se ajustan a sus necesidades o directamente a tener que renunciar a vivir donde quieren y trabajan, frustrando y mermando su calidad de vida.
AVISAN DE QUE LA CRISIS DE EXTIENDE MÁS ALLÁ DE LAS CIUDADES
La organización advierte de que la falta de acción y de consenso en materia de vivienda "está erosionando la calidad de vida de toda una generación" y han reclamado un giro de escala nacional para abordar de forma urgente la crisis de la vivienda actual, que "se extiende como una mancha de aceite más allá de las principales ciudades".
"No basta con declaraciones de intención, el país se enfrenta a una crisis que exige decisiones de Estado y altura de miras de todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria para dar una respuesta a la altura del problema", ha concluido.

Escribe tu comentario