miércoles, 19 de noviembre de 2025 19:35

Economía

El Ibex 35 corta la racha bajista y sube un 0,39% a las espera de las actas de la Fed y Nvidia

El Ibex 35 ha cortado este miércoles una racha de cuatro jornadas consecutivas de pérdidas al subir un 0,39%, hasta situarse en los 15.889,3 puntos, a la espera de la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) y de los resultados de la tecnológica Nvidia.
|

Archivo - Valores del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 6 de septiembre de 2021, en Madrid (España).

El Ibex 35 ha cortado este miércoles una racha de cuatro jornadas consecutivas de pérdidas al subir un 0,39%, hasta situarse en los 15.889,3 puntos, a la espera de la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) y de los resultados de la tecnológica Nvidia.

El selectivo nacional ha arrancado la jornada con un tono indeciso pero, posteriormente, ha iniciado una notable tendencia al alza que le ha llevado a enfilar por la tarde la cota de los 16.000 enteros, si bien en la última hora ha perdido algo de fuelle.

De este modo, el índice ha detenido la sangría de las últimas cuatro sesiones, en las que ha llegado a caer un 5% desde máximos, si bien en el año ostenta una revalorización de un 37%.

Los mercados están pendientes de los resultados de Nvidia --que se conocerán hoy tras el cierre de las Bolsas europeas y, según Banca March, se han transformado en un evento con repercusión macroeconómica debido a las incógnitas sobre el sector tecnológico y sus elevadas valoraciones--, así como las actas de la última reunión de la Fed, en la que los inversores buscarán pistas a propósito de los tipos de interés.

La importancia de estas publicaciones también se explica por la ausencia en las últimas semanas de referencias macroeconómicas en Estados Unidos por el cierre del Gobierno, si bien, una vez reabierta la Administración, es de esperar que se conozca mañana el informe de empleo de septiembre.

Dentro de la agenda 'macro' de Europa, esta jornada ha trascendido que la tasa de inflación interanual de la zona euro se moderó una décima en octubre, situándose en el 2,1%, frente a la subida de los precios del 2,2% registrada en septiembre, acercándose así al objetivo de estabilidad a medio plazo del 2% del Banco Central Europeo (BCE), mientras que en el conjunto de la Unión Europea también se desaceleró una décima, hasta el 2,5%.

De su lado, la tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de octubre en el 3,6%, lo que implica una desaceleración de dos décimas en el encarecimiento del coste de la vida respecto del mes anterior y la menor subida de los precios desde junio, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

En el terreno internacional, Meta, matriz de Facebook, ha ganado este martes el contencioso abierto por la Comisión Federal de Comercio (FTC), que acusaba a la empresa de Mark Zuckerberg de construir un monopolio en el sector de las redes sociales con la compra de Whatsapp en 2014 y de Instagram en 2012.

Por su parte, Jefferies ha estimado que BBVA podría anunciar una recompra "extraordinaria" de acciones de 6.000 millones de euros con los resultados del ejercicio 2025, según un informe de la firma de análisis de valores, que eleva el precio objetivo del banco hasta los 21 euros, un 18,6% más respecto a la previsión anterior.

En este contexto, dentro del Ibex 35 los valores que más han subido han sido ArcelorMittal (+2,83%), Acerinox (+2,12%), IAG (+1,78%), Banco Santander (+1,68%), Inditex (+1,59%) y Fluidra (+1,53%).

Del lado contrario, se han situado Endesa (-3,97%), Indra (-3,38%), Acciona Energía (-3,03%), Repsol (-2,84%), Acciona (-1,61%) y Puig (-1,47%).

Las plazas bursátiles europeas de referencia han cerrado a contracorriente de la española: Fráncfort ha restado un 0,08%; París un 0,18%; Milán un 0,44% y Londres un 0,47%.

A la hora de cierre en el Viejo Continente, el barril de Brent caía un 2,5%, hasta los 63,3 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 59,2 dólares, un 2,55% menos.

En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,207%, sin variación respecto a la víspera. De esta forma, la prima de riesgo ha cerrado en 49,7 puntos básicos.

Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 0,42% frente al dólar, negociándose a un tipo de cambio de 1,1532 dólares por cada euro.

Por su parte, la onza de oro troy cotizaba sin cambios en los 4.070 dólares, mientras que el bitcoin se desplomaba un 3,25%, hasta situarse por debajo de los 90.000 dólares.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE