jueves, 20 de noviembre de 2025 13:52

Economía

Transportes concede 6 millones de euros a transportistas que optaron por vía marítima en vez de carretera

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido 5,97 millones de euros a 25 transportistas, cargadores y operadores logísticos por embarcar su carga en barcos en vez de hacerlo por carretera, un medio de transporte más contaminante.
|

Un camión transportado en un barco

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido 5,97 millones de euros a 25 transportistas, cargadores y operadores logísticos por embarcar su carga en barcos en vez de hacerlo por carretera, un medio de transporte más contaminante.

Se trata de la segunda convocatoria de ayudas del programa de ecoincentivos marítimos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia europeo, para impulsar el transporte internacional de mercancías por vía marítima como alternativa a la carretera.

Los beneficiarios de las ayudas realizaron 27.000 embarques en 14 servicios o rutas marítimas entre el 29 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024, transportando sus remolques, semirremolques o vehículos pesados rígidos en un buque, evitando así el traslado de la mercancía por carretera.

Estas rutas han discurrido por el mar Mediterráneo y el arco Atlántico, conectando un puerto español y otro de un Estado miembro de la Unión Europea, y han contado siempre con una ruta alternativa por carretera para la línea, incluyendo aquellas que implican un cruce de canales o estrechos.

En concreto, las rutas han salido de los puertos de Barcelona, Bilbao, Sagunto, Santander, Valencia y Vigo con destino a puertos ubicados en otros países de la UE como Bélgica, Francia, Irlanda e Italia.

Estos servicios han sido prestados por las navieras Brittany Ferries Bilbao, Suardiaz Atlántica, CLdN RoRo S, Grimaldi Euromed y Finnlines, designadas como entidades colaboradoras a través de una selección en 2022.

El eco-incentivo se ha adjudicado por cada unidad embarcada y trayecto realizado en función del ahorro de los costes externos (gases de efecto invernadero, contaminación atmosférica, congestión, accidentalidad y ruido) generado dentro de España por usar la vía marítima.

Se ha tenido en cuenta, asimismo, el desempeño ambiental de los buques según su capacidad, ocupación media, tipo de combustible, sistema de reducción de emisiones, velocidad, emisiones en puerto y distancia marítima.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE