jueves, 20 de noviembre de 2025 19:06

Economía

EFPA España reivindica el asesoramiento financiero en su 25º aniversario ante "fragilidad" de las pensiones

La asociación de asesoramiento financiero EFPA España ha cerrado con un evento en Barcelona, ciudad en la que nació la entidad y donde tiene su sede, los actos de su 25º aniversario y ha reivindicado la profesión para "ayudar a los ciudadanos a complementar sus pensiones de jubilación ante la fragilidad del sistema público".
|

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, junto a la directiva de EFPA España, compuesta por el presidente de la asociación,Santiago Satrústegui; el presidente de honor, Carlos Tusquets, y el consejero ejecutivo, Josep Soler, en Barcelona (España).

La asociación de asesoramiento financiero EFPA España ha cerrado con un evento en Barcelona, ciudad en la que nació la entidad y donde tiene su sede, los actos de su 25º aniversario y ha reivindicado la profesión para "ayudar a los ciudadanos a complementar sus pensiones de jubilación ante la fragilidad del sistema público".

En el evento, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha destacado el esfuerzo de EFPA y del sector financiero por autorregularse a iniciativa propia y ha subrayado el papel de los profesionales del asesoramiento en el progreso económico de Cataluña y de toda España.

El encuentro ha reunido a más de 600 asistentes, incluyendo referentes del sector financiero, líderes del ámbito económico y político y personalidades como el economista Tim Harford, quienes han repasado los hitos que han marcado la evolución del sector durante el último cuarto de siglo.

La organización, que aglutina a 36.000 profesionales del sector, ha reivindicado en un comunicado su papel en el impulso y la consolidación de la profesión de asesor financiero: "Una figura esencial encargada de velar por la salud financiera de los ciudadanos", han reivindicado.

La asociación ha reiterado que es necesario transformar el ahorro financiero en España y en Europa hacia activos de mayor rentabilidad, en línea con la estrategia de la Comisión Europea para mejorar el acceso a los mercados de capitales y facilitar la financiación de las empresas. "Ante este escenario, el asesoramiento financiero debe desempeñar un papel cada vez más relevante", han apuntalado.

En sus alocuciones, el presidente de EFPA España, Santiago Satrústegui; el presidente de honor, Carlos Tusquets, y el consejero ejecutivo, Josep Soler, han subrayado el compromiso del asesoramiento financiero con la formación y la cultura financiera, así como la necesidad de seguir impulsando el reconocimiento de estos profesionales en la sociedad.

Según han disertado, su labor resulta clave para mejorar los rendimientos del ahorro, que, aunque muestra una buena salud tanto en España como en el resto de Europa, todavía no alcanza la rentabilidad potencial que podría obtenerse.

En esa línea, Soler ha mencionado la importancia de que las pymes, tan predominantes en el país, dispongan de vías de financiación alternativas que complementen la financiación bancaria.

También ha apuntado que uno de los objetivos de la asociación es "ayudar a los ciudadanos a complementar sus pensiones de jubilación ante la fragilidad del sistema público".

El citado Satrústegui ha incidido que el proyecto de EFPA, nacido para dar rigor a la profesión y superar conflictos de interés, encara los próximos 25 años con el mismo compromiso: "Acompañar a los profesionales y contribuir a un sector más sólido, transparente y preparado para los retos que vienen", ha citado.

De su lado, el exgobernador del Banco de España entre 2006 y 2012, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, y el expresidente de la CNMV, y Sebastián Albella, han reflexionado en una mesa sobre la transformación del sistema financiero español en las últimas décadas, así como sobre los retos regulatorios, tecnológicos y de confianza que marcarán su futuro.

Por último, el economista y columnista habitual del 'Financial Times', Tim Harford, ha compartido su visión sobre los aspectos conductuales de la economía y las finanzas, así como sobre la toma de decisiones en inversión, cuya correcta gestión es responsabilidad del asesor financiero.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE