jueves, 20 de noviembre de 2025 21:00

Economía

Un 22% de las 'startups' españoles superaron los 150.000 euros de ingresos en 2024

Un 22% de las 'startups' españolas consiguió superar el umbral de los 150.000 euros de ingresos en 2024, según el 'Mapa del Emprendimiento 2025, elaborado por South Summit.
|

Presentación del informe Mapa del Emprendimiento South Summit 2025.

Un 22% de las 'startups' españolas consiguió superar el umbral de los 150.000 euros de ingresos en 2024, según el 'Mapa del Emprendimiento 2025, elaborado por South Summit.

En el ecosistema emprendedor de España, el resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo se mantiene estable en el rango de 16-18% y predominan las estructuras pequeñas, de dos a cinco empleados, mientras se reduce la contratación de equipos grandes.

Por otra parte, las 'startups' españolas han pasado de 2,7 años de media en 2021 a situarse en los 3,5 años en el 2025, reflejando así una mayor consolidación, y ha aumentado el número de estas empresas con patentes del 15% en 2023 al 23% en este ejercicio.

Asimismo, el modelo más común en este ecosistema es la fundación de la empresa por parte de dos o tres personas, si bien se ha registrado un alza de 'startups' creadas por un solo fundador, donde aparecen en mayor medida retos de escalabilidad respecto al resto.

INTERESES DE LAS 'STARTUPS'
Por mercados, las 'startups' españoles, al igual que las europeas, las asiáticas y las americanas, tienen presencia en entre dos y tres mercados, frente a las latinas y a las africanas, que prefieren consolidar su actividad en uno o dos países.

En el caso español, además, Francia y Estados Unidos pesan más que países como Portugal, "lo que señala ambición fuera de la Península hacia un vecino grande y el mercado estadounidense", recoge el informe.

Respecto al tipo de inversión, las empresas españolas buscan principalmente rondas 'seed round' en un 44,9% de los casos, seguido de rondas 'pree-seed' (37,9%), series A (16,2%), series B (1%).

Para los emprendedores españoles, la búsqueda de inversión supera el 20% de interés junto a otros anhelos, como son la visibilidad (20%) y el talento (cerca del 10%). En otras regiones, como Latinoamérica, los acuerdos estratégicos son prioritarios, mientras que para África el apoyo tecnológico, de gestión y la aceleración son el principal foco.

En paralelo, el software sigue liderando como tipo de producto ofrecido por las 'startups' españolas en un 50% de media, por encima de los productos físicos puros o la combinación entre productos físicos y servicios.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE