Faes Farma destinará cerca de 12,8 millones de euros al pago de un dividendo el próximo 12 de enero
Los accionistas cobrarán en efectivo 0,041 euros por título con cargo a los resultados de 2025
El consejo de administración de Faes Farma ha aprobado el pago de un dividendo en efectivo a cuenta de los resultados de 2025 de 0,041 euros por acción, que se abonará el próximo 12 de enero y al que la farmacéutica destinará en total cerca de 12,8 millones de euros.
Según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el último día en el que se negociarán las acciones con derecho a percibir este dividendo será el 7 de enero.
A partir del 8 de enero, las acciones de la farmacéutica se negociarán en el mercado bursátil sin derecho al cobro de dividendo y un día después, el 9 de enero, se determinarán los accionistas que podrán percibirlo, abonándose el 12 de enero en efectivo.
Faes Farma ha informado además de que el dividendo complementario del ejercicio de 2025 se abonará igualmente en efectivo, una vez aprobado por la junta general ordinaria prevista para mediados de 2026.
La intención de la compañía es mantener el pago del dividendo íntegramente en efectivo teniendo como objetivo en torno al 50% del beneficio del periodo.
"Esta retribución podrá variar en función de las necesidades de inversión del grupo Faes Farma dentro de su política de expansión internacional y crecimiento, tanto orgánico, como inorgánico", ha precisado la farmacéutica.
Faes Farma registró en los primeros nueve meses del año un beneficio neto atribuido de 73,6 millones de euros, lo que supone un 7,9% menos respecto al mismo periodo de 2024.
La cifra de negocio de la farmacéutica registró un incremento del 15,5% entre enero y septiembre, hasta situarse en 454 millones de euros, cifra que se sitúa por encima de las guías previstas, gracias al buen comportamiento registrado en todas las áreas de negocio.
El auge de las ventas hasta septiembre se vio impulsado por las tres moléculas principales de Farma (bilastina, calcifediol y mesalazina), el negocio internacional y la incorporación en junio de la compañía portuguesa Laboratorios Edol Productos Farmacêuticos y en septiembre, de la farmacéutica italiana Sifi.

Escribe tu comentario