viernes, 21 de noviembre de 2025 10:02

Economía

Planas asegura que la gripe aviar está controlada y anuncia que pedirá más días de pesca en el Mediterráneo

Atribuye la subida del precio de los huevos al ajuste entre oferta y demanda
|

Gallinas en gallineros.

Atribuye la subida del precio de los huevos al ajuste entre oferta y demanda
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado este viernes que la gripe aviar está controlada por ahora y ha anunciado que solicitará a la Unión Europea (UE) un aumento del número de días de pesca en el caladero del Mediterráneo para 2026.

"Creo que tenemos el tema, por ahora y cruzo los dedos, controlado; pero tenemos que llevar cuidado y que nadie piense que se puede levantar el pie al respecto", ha destacado en una entrevista en Canal Sur Televisión recogida por Europa Press.

En concreto, Planas ha cifrado en dos millones y medio el número de gallinas ponedoras que han tenido que ser sacrificadas por la gripe aviar, lo que no supone ni el 5% del total.

Además, ha insistido en la necesidad de mantener el refuerzo en todas las medidas de protección personal y de seguridad para tener la situación controlada y ha lanzado un mensaje de tranquilidad. "No hay riesgo a la hora de consumir ni la carne ni los huevos", ha afirmado el titular de Agricultura.

Sobre los huevos, precisamente, y la subida del precio, el ministro ha sostenido que el incremento se debe más a un "factor de ajuste, de oferta y demanda", que en realidad por la incidencia de la gripe aviar, que es "mínima".

"Hay un incremento de consumo porque es una proteína de muy buena calidad y de bajo precio y, por tanto, a la que recurren muchas familias", ha detallado Planas. El Gobierno entiende que con una producción de un 120% del consumo nacional hay "margen" y ha apuntado, además, que en las dos últimas semanas, el precio de los huevos ha bajado un 2%.

FLOTA DEL CALADERO MEDITERRÁNEO
En materia de pesca, el ministro ha anunciado que este próximo lunes, y después de una negociación con la Comisión Europea, su Departamento "dará una indicación exacta a la flota del caladero Mediterráneo sobre lo que pueden hacer hasta final de año".

"Lo que estamos hablando con la Comisión es de ampliar días de faena, sobre todo, porque creemos que hay argumentos sólidos. Me siento absolutamente al lado del sector. Entiendo perfectamente sus argumentos", ha apostillado.

De cara a 2026, "la pretensión del Gobierno es que haya más días de posibilidad de trabajo, porque ha habido una mejora de los stocks tras un esfuerzo muy grande en los últimos cinco años". "Seamos claros: no hay Mediterráneo sin pescadores. Hacen falta los buques de pesca, hacen falta las lonjas, hace falta todo lo que está en torno a la actividad pesquera en las localidades andaluzas... Para el Gobierno es una prioridad política", ha concluido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE