viernes, 21 de noviembre de 2025 11:39

Economía

La expansión privada de la eurozona mantiene el vigor, a pesar del sector manufacturero, según PMI

El crecimiento de la actividad de las empresas de la zona euro mantuvo un sólido ritmo de expansión durante el mes de noviembre, gracias a una mayor fortaleza del sector servicios, que compensó el ligero debilitamiento de las manufacturas, según la lectura preliminar del índice PMI compuesto, elaborado por S&P Global y Hamburg Commercial Bank, que apunta a una aceleración del crecimiento del PIB de la zona euro en el cuarto trimestre.
|

El crecimiento de la actividad de las empresas de la zona euro mantuvo un sólido ritmo de expansión durante el mes de noviembre, gracias a una mayor fortaleza del sector servicios, que compensó el ligero debilitamiento de las manufacturas, según la lectura preliminar del índice PMI compuesto, elaborado por S&P Global y Hamburg Commercial Bank, que apunta a una aceleración del crecimiento del PIB de la zona euro en el cuarto trimestre.

En concreto, el dato preliminar del PMI compuesto de noviembre se ha situado en 52,4 puntos, frente a los 52,5 del mes anterior, manteniéndose así por encima del umbral de 50 puntos que separa la expansión de la contracción.

En el penúltimo mes de 2025, el PMI de servicios ha mejorado hasta los 53,1 puntos desde los 53 de octubre, su nivel más elevado en 18 meses, mientras que el PMI manufacturero se ha moderado a 49,7 puntos desde los 50 del mes anterior, en mínimos de cinco meses.

"Durante meses, el sector manufacturero de la zona euro ha estado varado en tierra de nadie y sin rumbo fijo", ha indicado Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, para quien todavía faltan varios meses, e incluso posiblemente varios trimestres, antes de que se produzca una expansión sostenida y con Alemania y Francia "avanzando en la misma dirección; lamentablemente, siguen la trayectoria equivocada, puesto que el índice ha caído notablemente en ambos países".

Por contra, el sector servicios de la zona euro representa "un rayo de esperanza", a pesar de una sustancial ralentización en Alemania, mientras que las empresas de servicios francesas han vuelto a territorio de crecimiento.

"En general, la zona euro mantiene más o menos su tasa de expansión relativamente robusta", resume el experto, recordado que, si bien el sector manufacturero está frenando el crecimiento, la preponderancia del sector servicios en el conjunto de la economía significa que la zona euro en su conjunto debería crecer con más rapidez en el último trimestre del año.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE