viernes, 21 de noviembre de 2025 12:03

Economía

IAG confirma su interés en participar en la privatización de TAP pero supeditado a varias condiciones

Los tres grandes grupos europeos compiten para hacerse con casi la mitad de la aerolínea portuguesa
|

Archivo - TAP Air Portugal

Los tres grandes grupos europeos compiten para hacerse con casi la mitad de la aerolínea portuguesa

IAG ha presentado formalmente su interés por participar en la privatización de la aerolínea portuguesa TAP, aunque ha resaltado que "habría que abordar varias condiciones" antes de proponer una inversión.

De esta forma, el 'holding' aeronáutico ha presentado una declaración de interés a la sociedad estatal pública lusa, según ha informado este viernes, un día antes de que se cierre la primera fase del proceso de privatización.

"Creemos que TAP tiene un potencial significativo dentro de IAG", ha indicado la compañía en un comunicado, explicando que el modelo descentralizado de IAG "ofrece márgenes líderes en el sector" y se ajusta a la "ambición" del Gobierno portugués de proteger TAP.

Además, señala que la trayectoria de IAG demuestra que invierten para fortalecer sus aerolíneas --Iberia, Vueling, Level, British Airways y Level--, lo que "beneficia a los clientes, los empleados, las economías locales y los accionistas".

IAG no es la única compañía interesada en participar en la privatización de TAP, ya que los otros dos grandes grupos europeos, Air France-KLM y Grupo Lufthansa, también han anunciado esta semana su interés por hacerse con la aerolínea portuguesa.

La privatización anunciada por el Gobierno portugués estaría destinada al 44,9% de las acciones de la aerolínea --el 5% está reservado para los trabajadores de TAP-- y el proceso se dividirá en varias fases. La primera de ellas, en la que las compañías deben postularse como candidatas, finaliza este sábado 22 de noviembre.

El Ejecutivo luso ha establecido que los licitadores deben ser aerolíneas o grupos con unos ingresos anuales de al menos 5.000 millones de euros.

Las propuestas serán analizadas en función de varios parámetros, aunque es imprescindible que haya compromiso de ampliar la flota, mantener el 'hub' en Lisboa y proteger la red de rutas, especialmente hacia los países de habla portuguesa.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE