lunes, 24 de noviembre de 2025 14:51

Economía

Amor (ATA) trabajará desde sus responsabilidades para que la Central de Almaraz (Cáceres) no cierre

El presidente de ATA y vicepresidente de CEOE, Lorenzo Amor, ha asegurado que va a trabajar desde sus responsabilidades para que la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) "no se cierre a pesar de la última votación política", en alusión a la producida en el Congreso en la que se rechazaba la supresión de la fecha de cese definitivo de explotación de centrales nucleares.
|

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, junto a la presidenta de la Junta, María Guardiola.

El presidente de ATA y vicepresidente de CEOE, Lorenzo Amor, ha asegurado que va a trabajar desde sus responsabilidades para que la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) "no se cierre a pesar de la última votación política", en alusión a la producida en el Congreso en la que se rechazaba la supresión de la fecha de cese definitivo de explotación de centrales nucleares.

Para Amor, es "incomprensible" que haya terminado la reunión de la Conferencia de las Partes de la Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP) y "nadie se haya atrevido a meterle mano a los temas de los coches de combustión", y que sin embargo en España se quieran cerrar las centrales nucleares cuando se está viendo que Alemania lideró la eliminación de esta energía hace un tiempo, pero ahora se ha dado cuenta de que la necesitan.

Al mismo tiempo, ha valorado, en relación al anuncio de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, de reducir gradualmente los tipos de gravamen del impuesto sobre instalaciones que inciden en el medio ambiente, lo que se conoce como la 'ecotasa' a Almaraz, que lo ve un "paso importante" y que cree que fue uno de los "pasos adelante" que el Ejecutivo regional ha dado para la continuidad de dicha central.

ELECCIONES EN EXTREMADURA
De esta manera se ha pronunciado durante su intervención en el Desayuno Informativo de Prensa Ibérica celebrado este lunes en Badajoz y en el que ha sido presentado por María Guardiola.

En el mismo, Amor se ha pronunciado sobre las razones esgrimidas por el Ejecutivo regional del PP de cara a las elecciones del 21 de diciembre, y ha expuesto que en este acto había muchos empresarios y que cuando uno no tiene presupuesto no cuenta con una hoja de ruta ni con un rumbo.

"Cuando una administración no tiene la capacidad de tener presupuesto, es que no tiene capacidad de hacer política. Lo incomprensible, lo anómalo, es lo que está pasando en España, en todo el Estado, que llevamos tres años sin presupuesto, incluso sin presentarlo", ha expuesto, para apuntar que comparte las razones que han llevado a la convocatoria, como si en un "futurible" ocurriera lo mismo en Aragón, "que es posible".

CRITICA QUE EL GOBIERNO CENTRAL NO TENGA PGE
Al mismo tiempo, ha indicado que la empresa más grande de Extremadura es la Junta de Extremadura y que su presidente o presidente lo es de la mayor empresa de la región, ante lo que ha apuntado que este desayuno cuenta con la presencia de empresarios que saben que si mañana tiene un directivo, consejero delegado o director financiero que lleva tres años sin aprobar los presupuestos "ya hubiera estado en la calle".

AUTÓNOMOS Y MEDIDAS
Sobre la comunidad extremeña, Lorenzo Amor ha abundado en que está creciendo en tejido empresarial, con unos 800 autónomos más en el último año; en que de las regiones no ligadas al 'boom turístico' es la única en la que se está incrementando este colectivo y en la estabilidad como algo "fundamental para seguir ese camino".

Mientras y en relación al colectivo de los autónomos y su incremento en Extremadura, ha incidido en que se está creando empleo, están llegando inversiones, la economía está creciendo o se han bajado los impuestos, y en que a pesar de la "incertidumbre" de los presupuestos, cree que se ha dado "estabilidad". También ha reconocido la puesta en marcha en la región de un Plan de Estímulo a la Creación y Consolidación del Trabajo Autónomo 2024-2027, premiado por ATA como el mejor programa para autónomos de una administración.

Un plan que ha beneficiado "prácticamente" a uno de cada cuatro autónomos extremeños, tras lo que ha sostenido que es "evidente" que eso ha hecho que se aumentaran las altas a través de la 'cuota cero' y que se redujeran las bajas.

También se ha referido Lorenzo Amor a otras medidas relacionadas con el sector como el paquete de 60 propuestas lanzado por ATA, que ha entregado a los partidos políticos, y ha añadido que sobre el 'Contrato con los autónomos' presentado recientemente por el PP recoge "muchas" de esas medidas, y también ha indicado que Junts está preparando una iniciativa legislativa sobre este tema.

MONÓLOGO SOCIAL DE DÍAZ
Al respecto, reconoce que le "encantaría" que los partidos políticos supieran que "esto viene de escuchar" y ha afeado que en el clima de polarización y crispación política actual ve a los políticos "más preocupados" en cómo contestar al contrario que en cómo "facilitar las cosas".

Por otro lado y ante la reunión convocada para este martes por el Gobierno con las organizaciones sindicales y patronales sobre los permisos retributivos por fallecimiento o cuidados de familiares, Amor ha sostenido que esa medida no sale del seno del diálogo social, sino de un desayuno organizado en Madrid donde la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, lanza unas medidas, tras lo que las lleva al citado encuentro y dice "esto es lo que hay". "Eso se llama monólogo social", considera.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE