lunes, 24 de noviembre de 2025 14:57

Reacciones

Feijóo exige a Sánchez que el nuevo fiscal general cuente con el aval del CGPJ y no haya ocupado cargos políticos

Dice que debería cumplir unos "requisitos mínimos de solvencia e independencia" tras la "dimisión obligada" de García Ortiz
|

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la sede del PP, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Día Internacional de la Elimi

Dice que debería cumplir unos "requisitos mínimos de solvencia e independencia" tras la "dimisión obligada" de García Ortiz

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido este lunes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que el nuevo fiscal general del Estado cuente con "el aval" del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), sea un jurista de "reconocido prestigio con más de 20 años en la profesión" y no haya desempeñado cargos políticos en los últimos cinco años.

"Debería cumplir estos requisitos mínimos de solvencia e independencia", ha declarado Feijóo durante su intervención en un acto con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer organizado por el PP en su sede nacional en Madrid.

El fiscal general del Estado ha presentado este lunes su renuncia al Gobierno después de que el pasado 20 de noviembre fuera condenado por el Tribunal Supremo (TS) a dos años de inhabilitación para el cargo por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

"El profundo respeto a las resoluciones judiciales y la voluntad --siempre presente en mi mandato-- de proteger a la Fiscalía española y a sus fiscales determinan mi decisión de que, sin esperar siquiera a conocer la motivación de la sentencia, presente mi renuncia como fiscal general", dice García Ortiz en una carta remitida al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

"DIMISIÓN OBLIGADA" DE GARCÍA ORTIZ TRAS LA CONDENA DEL TS
Ante esa misiva de García Ortiz, el presidente del PP ha señalado que se trata de una "dimisión obligada" tras haber sido "inhabilitado por la Justicia". Dicho esto, ha indicado que, una vez formalizada, su salida, el Gobierno debería "preocuparse" de que su sustituto cumpliese una serie de requisitos.

Así, ha subrayado que debería ser "un jurista de reconocido prestigio con más de 20 años en la profesión" y contar con "el aval" del CGPJ "en su informe preceptivo y favorable sobre la idoneidad del candidato para el puesto".

"Insisto, que cuente con el aval del Consejo General del Poder Judicial con un informe preceptivo y favorable sobre la idoneidad del candidato para el puesto", ha dicho, para añadir que ése es un compromiso que asume el PP y espera que el Ejecutivo también lo asuma al nombrar al nuevo fiscal general.

Además, Feijóo ha defendido que el nuevo jefe del Ministerio Público no haya "desempeñado cargos políticos en los cinco años anteriores". Según ha recordado, esto "ya es una obligación legal gracias a las exigencias" del PP en el acuerdo de renovación del Consejo General del Poder Judicial.

"No habrá ya un fiscal general del Estado nombrado por Sánchez sin la sombra de la degradación sanchista, pero debería cumplir estos requisitos mínimos de solvencia e independencia", ha enfatizado el presidente del PP.

UN GOBIERNO QUE "AHORA SE MANIFIESTA EN CONTRA DE LOS JUECES"
Ante el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora este 25 de noviembre, Feijóo ha indicado que el Gobierno, que "antes se manifestaba por los derechos de las mujeres, ahora se manifiesta en contra de los jueces". Este fin de semana se produjo una protesta ante el TS por la condena al fiscal general.

El líder del PP ha dicho que la semana arranca con la "dimisión obligada" de García Ortiz pero hay que ver "qué pasa en el Tribunal Supremo y en la Audiencia Nacional", en alusión a que el alto tribunal estudiará el jueves la petición de las acusaciones populares de enviar a prisión al exminitro José Luis Ábalos y a su exasesor, Koldo García.

"El Gobierno no tiene tiempo para ocuparse de las mujeres porque está muy ocupado celebrando las excarcelaciones de unos y preparando las encarcelaciones de otros", ha apostillado, haciendo referencia también a la decisión del TS de poner en libertad a Santos Cerdán, exnúmero tres del PSOE, tras casi cinco meses en prisión provisional por el 'caso Koldo'.

VE EN EL FEMINISMO DEL GOBIERNO SU "MAYOR HIPOCRESÍA"
En su intervención, ha aprovechado para cargar contra la gestión de Pedro Sánchez subrayando que con su Gobierno "el conjunto de delitos contra la libertad sexual se ha incrementado un 62%". Según ha resaltado, han convertido a España "en un país más inseguro para las mujeres".

Feijóo ha afirmado que "la mayor hipocresía de este Gobierno ha sido su supuesto feminismo" y ha recalcado que "las mujeres en España ya no pueden esperar nada de un gobierno conformado por el partido de Íñigo Errejón y por el partido de José Luis Ábalos".

"¿Cómo van a decirle a las mujeres que son dueñas de su destino cuando en este país la mejor forma para tener oportunidades es ser la sobrina de Ábalos, la esposa de Sánchez o la mujer de Santos Cerdán? No es posible, esto no es posible, esa no es la mejor forma de prosperar", ha enfatizado.

Además, se ha dirigido a Sánchez para remarcar que "no puede dar lecciones de abolicionismo" quien "no le consta si la prostitución financió su campaña" y quien "amparó que se pagasen servicios de prostitución con dinero de todos los españoles en beneficio de su Gobierno".

"ESPAÑA NECESITA UN CAMBIO"
El presidente del PP ha afirmado que España "necesita un cambio" y un Gobierno que "se pueda ocupar de los problemas reales de los españoles", "devolviendo la credibilidad a las instituciones". "Necesita un Gobierno que tenga la voluntad y la determinación de hacer de España un país más seguro para todos, especialmente para las mujeres, especialmente para las víctimas", ha resaltado.

En este punto, ha indicado que uno de los "principales retos" que tendrá por delante el PP es "recuperar la altura y la visión de Estado para los asuntos importantes". "Pero lo haremos, abriremos una nueva época de política que sirva, restauraremos la honestidad, la limpieza y la palabra, y trabajaremos juntos y unidos para acabar con la lacra de la violencia machista", ha finalizado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE