El 44% de las motocicletas en circulación en España tiene 15 años o más, según Carfax
Más de cuatro de cada diez motocicletas y vehículos ligeros en circulación en España tienen 15 años o más de antigüedad, según los datos del estudio sobre el estado de más de 3,7 millones de unidades elaborado por el proveedor de historiales de vehículos a nivel europeo, Carfax.
De igual forma, la edad media es de unos 12 años por vehículo. Este dato refleja, por un lado, un parque móvil envejecido por la presencia de motos cada vez más antiguas, y, por otro lado, un mercado dinámico, con un aumento en la compra de unidades nuevas que contribuyen, poco a poco, a su renovación, según el estudio.
En cuanto a su propiedad, el 49% de las motocicletas han tenido dos o más dueños, lo que refleja una especial relevancia del mercado de ocasión entre los usuarios de estos vehículos.
Respecto a su kilometraje, las motos acumulan de media unos 35.000 km, cifra que aumenta hasta los 41.000 km en el caso de vehículos procedentes de importación y que se reduce hasta los 31.000 km en aquellas pertenecientes a flotas de alquiler.
Por otro lado, el 8% de las motocicletas en circulación tiene algún riesgo asociado, algo menos de 300.000 unidades. Entre dichos riesgos destacan las inconsistencias de kilometraje, presentes en el 3% de los vehículos analizados (unas 110.000 unidades) y la procedencia de flotas de alquiler o motosharing, en un 2% del total (74.500 unidades), factores que pueden afectar a su valor de mercado y estado real.
Por último, en cuanto a la distribución geográfica en España, los datos destacan que las ciudades con más motocicletas son Barcelona, con el 17% del total de unidades, Madrid, con un 11%, y Málaga, que cuenta con el 5% de unidades a nivel nacional.
Finalmente, la investigación revela de motocicletas en España está compuesto casi en su totalidad por modelos de gasolina, tan solo el 1% de las unidades analizadas corresponde a motos eléctricas. Este dato refleja que, a pesar del crecimiento de interés por la movilidad sostenible y las políticas públicas a favor de la electrificación del transporte, la adquisición de este tipo de vehículos sigue siendo muy limitada.

Escribe tu comentario