El tráfico de mercancías en los puertos españoles modera su caída un 0,7% hasta octubre
El de pasajeros aumentó un 4,8%, hasta los 37 millones de movimientos
Los puertos españoles movieron 465,1 millones de toneladas entre enero y octubre de 2025, lo que supone un descenso del 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos provisionales de Puertos del Estado, la empresas pública que los gestiona.
Aunque los tráficos de mercancías siguen por debajo de 2024,como consecuencia de la incertidumbre global, el dato de octubre muestra una ligera recuperación respecto al retroceso del 1,7% que se registró en septiembre.
La recuperación es aún mayor si se compara con las caídas de primavera y verano (-2,9% en mayo, -3,1% en junio o -2,3% en julio y agosto), debido a la fortaleza de la mercancía convencional y una tímida mejoría de los graneles líquidos, según explica Puertos del Estado.
La mercancía general registró en los diez primeros meses del año un descenso del 0,2%, hasta los 234,2 millones de toneladas, con un aumento del 3,8% de la convencional (74,5 millones de toneladas) y un retroceso del 2% en la contenerizada (159,6 millones de toneladas).
Los contenedores (TEU) subieron un 2,4%, superando 15,6 millones de unidades hasta octubre, aunque continuó la tendencia a la baja de los TEU en tránsito (-1,4%) desde comienzo de este año --aunque más moderada que en meses anteriores--, frente a los TEU import-export, que siguieron una tendencia al alza (+8,3%) en los puertos españoles.
El tráfico de graneles líquidos rompió en octubre la tendencia a la baja con un aumento del 0,2% (casi 150 millones de toneladas), gracias a la recuperación de la gasolina, gas natural y productos químicos, mientras que los graneles sólidos registraron un descenso del 4,5%, con un total acumulado de 67,7 millones de toneladas.
El tráfico ro-ro (con ruedas) creció un 3%, rozando los 63 millones de toneladas; el número de buques mercantes decreció un 2,3% respecto a los diez primeros meses del año anterior, con un total de 138.239 unidades; y el arqueo bruto se incrementó el 1%.
UN 12,5% MÁS DE CRUCEROS
En cuanto al tráfico de pasajeros, aumentó un 4,8% hasta octubre, en relación al mismo periodo de 2024, hasta casi alcanzar los 37 millones de movimientos.
En cruceros viajaron 11,8 millones de personas, un 12,5%, al mismo tiempo que en régimen de transporte se movieron otros 25 millones de personas, un 1,5% más que hace un año.

Escribe tu comentario