miércoles, 26 de noviembre de 2025 13:35

Economía

Antolin pierde 32,6 millones hasta septiembre, más del doble que un año antes, pero eleva un 90% sus pedidos

Mantiene su previsión para el conjunto del año de alcanzar una facturación de entre 3.700 y 3.800 millones de euros
|

Archivo - Logotipo de Antolin

Mantiene su previsión para el conjunto del año de alcanzar una facturación de entre 3.700 y 3.800 millones de euros

Antolin registró una pérdidas atribuidas de 32,6 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone más que duplicar los 'números rojos' de 12,8 millones que se anotó en el mismo periodo del ejercicio anterior, si bien elevó un 90% su cartera de pedidos, según ha informado la compañía, que mantiene las previsiones para el conjunto del año.

En este contexto, Antolin ha consolidado su margen sobre Ebitda hasta septiembre, pese a la persistencia de la debilidad de la demanda de los fabricantes de vehículos a nivel internacional, que ha lastrado las ventas de la compañía en Asia y Europa.

Así, entre enero y septiembre, la compañía registró un margen sobre Ebitda del 8,4%, en línea con el del mismo periodo del año anterior, gracias a las medidas de contención de costes y eficiencia puestas en marcha por la compañía, que compensaron la caída de las ventas.

El margen del 'run-rate' Ebitda, ajustado para tener en cuenta costes extraordinarios y sinergias del Plan de Transformación, se situó en el 9,2%, comparado con el 8,9% registrado en el mismo período del año anterior.

"Aunque el entorno de mercado sigue siendo muy exigente, Antolin ha adoptado medidas clave para ajustar su estructura y prepararse para el crecimiento futuro. La fuerte entrada de pedidos en los nueve primeros meses apunta a una recuperación de las ventas y a una mayor diversificación de la cartera", ha destacado CEO de Antolin, Cristina Blanco.

La cifra de negocio cayó un 11,6% en los nueve primeros meses, hasta los 2.806 millones de euros, un descenso que se reduce hasta el 4% en términos comparables (incluyendo el cambio de perímetro de la compañía y el efecto del tipo de cambio).

Esta tendencia se explica, según la firma, principalmente por un entorno más exigente en China, que impactó en las ventas en Asia, y la parada de producción de algunos clientes. En este contexto, Antolin registró una pérdida consolidada neta de 26,7 millones de euros en los nueve primeros meses, frente a los 'números rojos' de 1,3 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior.

CRECEN LOS PEDIDOS
La compañía ha destacado que la cartera de pedidos, no obstante, muestra signos claros de recuperación. Durante los primeros nueve meses del año, la entrada de pedidos ha registrado un aumento del 90% respecto al mismo período del año anterior, lo que compensa los retrasos y algunas cancelaciones experimentadas durante 2024.

Los nuevos pedidos, algunos de los cuales provienen de fabricantes globales que no se encuentran entre los principales clientes de Antolin, contribuyen a diversificar la base de clientes de la compañía y presentan, además, una rentabilidad mayor.

En el tercer trimestre, la cifra de negocio descendió un 15,7%, hasta 859,1 millones de euros. En términos comparables, con el mismo perímetro de consolidación y a tipos de cambio constantes, los ingresos disminuyeron un 4% interanual en el trimestre.

La facturación en Europa disminuyó un 5% en el trimestre en términos comparables, mientras en Norteamérica mostró signos de recuperación, con un aumento del 6% trimestral de las ventas comparables.

El rendimiento en Asia se vio afectado por un entorno complejo y de reequilibrio de las cuotas de mercado, que benefició a los fabricantes de automóviles locales frente a los internacionales. Esta tendencia ha llevado a algunos fabricantes internacionales a replantear su estrategia en China, lo que ha provocado retrasos en la producción. Así, los ingresos en la región cayeron un 17% en el trimestre en términos comparables.

LAS PREVISIONES SE MANTIENEN PARA 2025
Hasta septiembre, la evolución de la compañía ha estado en línea con las previsiones y Antolin ha mantenido su previsión para el conjunto del año de alcanzar una facturación de entre 3.700 y 3.800 millones de euros.

En 2025, Antolin ha explicado que ha tomado medidas determinantes para fortalecer "aún más" su balance. La compañía obtuvo un préstamo sindicado con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y cinco de sus principales entidades financieras, diseñado para facilitar el acceso a la financiación a empresas expuestas a los aranceles estadounidenses.

La compañía ha completado prácticamente un plan de desinversión de activos, con 140 millones de euros de los 150 millones previstos, y prevé completar el programa a finales de año.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE