Skoda España prevé cerrar 2025 con un récord de 40.000 matriculaciones, un 10,2% más
La filial española del fabricante checo Skoda prevé concluir 2025 con un 'récord' de ventas de en torno a las 40.000 unidades matriculadas, un crecimiento del 10,2% en comparación con 2024 y un máximo histórico para la marca por tercer año consecutivo.
"Después de 130 años como marca, realmente la evolución es muy positiva, muy sólida y con una visión muy clara de hacia dónde va Skoda en España y en Europa", ha comentado el director general de la firma en España, Fidel Jiménez de Parga, en un encuentro con periodistas.
Así, el ejecutivo de Skoda, que tiene como objetivo a medio plazo consolidarse entre las diez marcas más vendidas de España, ha señalado que Skoda ha celebrado este año su 130 aniversario "en el mejor momento de su historia".
LA MARCA MÁS RENTABLE DEL GRUPO VOLKSWAGEN
En este sentido, Jiménez de Parga ha manifestado que la empresa en sus resultados hasta septiembre está presentando prácticamente las mejores cifras "de una marca europea en el continente".
"Estamos consolidándonos como la marca más rentable del grupo Volkswagen, con lo que poco a poco va consiguiendo Skoda un peso específico dentro del grupo muy relevante", ha expresado, poniendo en valor que España es "uno de los mercados en los que más está creciendo a nivel europeo".
En concreto, en los diez primeros meses del año, las matriculaciones de Skoda en el país se dispararon más de un 21%, hasta situarse en más de 35.500 unidades, "muy por encima del mercado", cuyo crecimiento entre los meses de enero y octubre fue del 15%.
En esta línea, el responsable de Skoda en España ha subrayado que dichos datos han permitido a la compañía alcanzar una cuota de penetración cercana al 4% en el mercado español, en un contexto de "intensificación de la competencia con la llegada de nuevas marcas".
Al hilo, Jiménez de Parga ha reconocido el "poco peso" de Skoda en el segmento de particulares, lo que se explica en parte por la entrada en el mercado nacional de firmas asiáticas, frente a lo que ha señalado que están trabajando para revertir dicha situación.
"Ponemos el foco en crecer en el mercado particular para aumentar la solidez de la marca", ha afirmado, haciendo hincapié, por otra parte, en los "magníficos" resultados comerciales de los modelos eléctricos e híbridos enchufables, cuyas matriculaciones se han multiplicado por más de tres en lo que va de año.
De este modo, los modelos electrificados representarán cerca del 10% de las ventas totales de la marca en España en 2025, alcanzado uno de sus objetivos.
CUOTA DEL 6% EN EL MERCADO DEL 'RENTING'
Por otra parte, el máximo responsable de Skoda en España ha resaltado la "excelente evolución" de la firma en el canal de empresas, con una cuota del 6% en el mercado del 'renting', al tiempo que ha avanzado que la marca "espera duplicar" sus ventas de vehículos de ocasión a través del nuevo programa Skoda Plus.
Asimismo, Jiménez de Parga ha explicado que la estrategia oficial de internacionalización pasa por centrarse en el sudeste asiático, sobre todo en países como Vietnam, India o Arabia Saudí. En cuanto a la red de concesionarios, el directivo ha comentado que Skoda sigue ampliando el número de instalaciones para ganar capilaridad, siendo el objetivo pasar de 105 puntos de ventas en la actualidad a 125.
En otro orden de cosas, Jiménez de Parga ha destacado que la rentabilidad de la red comercial se situará este año en el entorno del 2,5%, al menos un 1% por encima de la media del sector.
En el ámbito europeo, el directivo ha recalcado que Skoda, "una marca muy europea", se ha consolidado como la "tercera marca más vendida" en el mercado europeo en lo que va de año, e incluso en el mes de octubre se aupó a la segunda posición.
EPIQ SERÁ EL PRIMER MODELO DE SKODA PRODUCIDO EN ESPAÑA
Además, el modelo Elroq ha sido el coche eléctrico más vendido en Europa durante varios meses. Igualmente, Fidel Jiménez de Parga ha recordado que a partir de mediados del próximo año la planta de Volkswagen Navarra producirá el eléctrico Skoda Epiq, que se convertirá así en el primer modelo de la firma checa producido en España.
"Estamos convencidos de que Epiq -con sus más de 400 kilómetros de autonomía, su maletero de 475 litros y un precio de unos 25.000 euros- será otro superventas de Skoda", ha asegurado. Por último, el directivo ha ratificado asimismo la apuesta de Skoda por la movilidad eléctrica, enfatizando la importancia de las ayudas que proporciona el Plan Moves para la adquisición de un vehículo eléctrico, ya que estas son necesarias para seguir impulsando el mercado del este tipo de vehículos en España.
En este sentido, Jiménez de Parga ha apostado por un modelo "más práctico, sencillo y directo como el de otros países", al tiempo que ha resaltado la necesidad de impulsar asimismo un plan para renovar el parque de vehículos en España, que está "muy anticuado, siendo inseguro y más contaminante".

Escribe tu comentario