Denaria recuerda que los comercios tienen la obligación de aceptar el efectivo en este Black Friday
Avisa de que, por contra, el uso de dinero en efectivo no es posible en el Cyber Monday, al tratarse de promociones exclusivamente 'online'
La Plataforma Denaria, la institución que defiende el uso del dinero en efectivo frente a los pagos digitales, ha lanzado un mensaje de cara a este Black Friday advirtiendo de que los comercios tienen la obligación de aceptar el efectivo en este periodo de compras y descuentos.
Así lo ha recordado el presidente de Denaria, Javier Rupérez, a los consumidores. Asimismo, ha puesto de manifiesto que los ciudadanos españoles se encuentran entre los más penalizados de Europa al contar con un límite de 1.000 euros en los pagos y reclama que se eleve esta cantidad hasta los 10.000 euros.
La entidad ha citado la Ley 7/2012, que establece una intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude, en la línea seguida por otros países del entorno, que habría determinado la limitación al uso de efectivo para determinadas operaciones económicas.
"Los positivos resultados de dicha norma motivan la modificación que se introduce en el régimen sustantivo de los pagos en efectivo, dirigida a profundizar en la lucha contra el fraude fiscal, disminuyendo el límite general de pagos en efectivo de 2.500 a 1.000 euros", indica la ley.
También ha aludido a la Ley 11/2021, que transcribe una directiva europea y establece normas contra las prácticas de elusión fiscal que inciden directamente en el funcionamiento del mercado interior, de modificación de diversas normas tributarias y en materia de regulación del juego.
A su vez, Denaria ha expresado que, aunque puede existir alguna excepción, la utilización de dinero en efectivo no es posible en el Cyber Monday, ya que trata de una jornada de ofertas de compras exclusivamente 'online'.

Escribe tu comentario