viernes, 28 de noviembre de 2025 11:35

Economía

Torres (BBVA) dice que la IA se ha convertido en un asunto geoestratégico y pide un marco regulatorio "sólido"

El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, ha afirmado que la Inteligencia Artificial se ha convertido en "un asunto geoestratégico" al influir "en la seguridad, en la competitividad y en el liderazgo económico de las regiones", por lo que ha demandado "un marco regulatorio sólido que promueva la innovación pero que proteja".
|

Archivo - El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, en una imagen de archivo.

El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, ha afirmado que la Inteligencia Artificial se ha convertido en "un asunto geoestratégico" al influir "en la seguridad, en la competitividad y en el liderazgo económico de las regiones", por lo que ha demandado "un marco regulatorio sólido que promueva la innovación pero que proteja".

Torres Vila ha realizado estas manifestaciones en el marco del Foro Gran Vía que ha celebrado este viernes en la sala BBK de Bilbao su segunda edición.

En una intervención sobre digitalización y la IA, ha reflexionado sobre el impacto de las revoluciones tecnológicas y ha recordado el despliegue masivo del teléfono hace más de una década, que entendieron que "se convertiría en el centro de la relación" en su negocio y cambiaría el comportamiento de los clientes.

"Entendimos la necesidad de digitalizar el negocio para que estuviera disponible en el dispositivo, que el modelo físico debía evolucionar hacia el autoservicio y hacia una gestión remota, que deberíamos también dar prioridad a la experiencia de cliente tan relevante en el mundo digital y enfocar nuestros esfuerzos también en impulsar las ventas digitales", ha repasado.

Según ha apuntado, actuaron en consecuencia y, por ello, cambiaron prioridades, la manera de asignar los recursos, las estructuras y la forma de trabajar, además de incorporar perfiles que no existían en banca.

Torres Vila ha apuntado que en BBVA se anticiparon y "lideraron la digitalización". "Y lo que eran ideas, hoy se miden en millones de clientes nuevos cada año, más de 11 millones de clientes nuevos el año pasado", ha añadido. Según ha agregado, se mide también en una mejor calidad de servicio, en ventas digitales, en eficiencia, en resultados "y, por supuesto, en cultura". Ello les lleva a un BBVA "más vibrante y más moderno".

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Torres Vila se ha referido a la revolución de la IA y ha asegurado que "esto está teniendo ya impacto en la actividad económica" y, "de una manera muy notable, en las inversiones que está habiendo en centros de datos, en energía necesaria o en energía asociada".

"De hecho, es el único componente que crece en la inversión en Estados Unidos, y crece con fuerza; no hay más inversión que esta si uno mira la evolución reciente en los últimos trimestres, y esto está más que compensando los efectos negativos de la errática política arancelaria estadounidense y la incertidumbre asociada", ha indicado.

Según ha añadido, la perspectiva es que "puede tener un impacto importante en el PIB mundial" y su actividad económica, del 4% en la próxima década, según la estimación del FMI.

Ha admitido que, "como toda gran innovación a gran escala" la inteligencia artificial "genera debate y preocupaciones", y se ha convertido en "un asunto geoestratégico al influir en la seguridad, en la competitividad y en el liderazgo económico de las regiones".

En su opinión, también "inquieta su potencial mal uso, que también es una realidad y que puede ser, será igualmente potente". "Necesitamos un marco regulatorio sólido que promueva la innovación pero que nos proteja, necesitamos invertir en defendernos", ha dicho.

El presidente del BBVA ha añadido que también existen dudas "desde el punto de vista inversor", que considera "lógicas", ante "unos despliegues y unos avances que vienen tan rápidos". "Dudas sobre si esta inversión es sostenible, si nos encontramos ante una burbuja con los precios de las empresas tecnológicas que se dedican a esto, inquietudes todas ellas legítimas", ha dicho.

Sin embargo, ha asegurado que "es un hecho" que en modelos de negocio "tan reales, y con "aplicaciones tan poderosas", ya "no cabe contener al genio dentro de la botella". "Toca ponerse manos a la obra; el verdadero reto no está en la tecnología sino en cómo integramos la tecnología en la sociedad y en las empresas sin perder de vista el valor humano, a las personas", ha añadido.

Ante esta revolución, Torres Vila ha afirmado que BBVA tiene una "agenda ambiciosa e integral" para impulsar su transformación gracias a la Inteligencia Artificial, con el foco "en el cliente".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE