Los hogares y las empresas redujeron sus ahorros en 12.000 millones durante octubre, hasta los 1,4 billones
Los depósitos bancarios de los hogares y empresas españoles se situaron en el mes de octubre en 1,406 billones de euros, 12.000 millones de euros menos que en septiembre, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.
A pesar del descenso mensual, en comparación con octubre de 2024 los depósitos aumentaron en 66.100 millones de euros.
La caída entre septiembre y octubre se debe a descensos tanto entre las familias como entre las empresas. En el primero de los casos, los hogares mantenían 1,067 billones de euros en el décimo mes, unos 2.000 millones de euros menos que en septiembre. En el segundo, las sociedades guardaban 338.500 millones de euros en cuentas y depósitos, unos 10.000 millones menos que en el mes precedente.
En tasa interanual, sin embargo, los dos sectores residentes incrementaron sus ahorros, siguiendo los datos del Banco de España. En el caso de los hogares, el aumento fue de unos 50.000 millones de euros, al tiempo que entre las empresas aumentó unos 16.100 millones de euros.
Sumando todos los depósitos de residentes en España, la cifra de ahorros se situó en los 1,702 billones de euros a cierre de octubre, unos 11.00 millones de euros menos que en septiembre, pero 59.600 millones de euros más que en el mismo mes de 2024.
Por último, el importe de los depósitos de los residentes en España, más el de los que están en el extranjero, cerró octubre en los 1,787 billones de euros. En comparación con septiembre, supone una reducción de 9.900 millones de euros, aunque en comparación con octubre de 2024 se registra un incremento de 68.900 millones de euros.

Escribe tu comentario