viernes, 28 de noviembre de 2025 12:20

Reacciones

Ester Muñoz (PP) respalda a Pérez Llorca en desvelar el origen de los detenidos y el rechazo al Pacto Verde Europeo

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha respaldado hoy el discurso que realizó ayer el ya presidente de la Comunidad Valenciana, Juan Francisco Pérez Llorca en su investidura. Así, se ha mostrado a favor de conocer la nacionalidad de los delincuentes, ha rechazado algunas "decisiones erróneas" del Pacto Verde Europeo y ha apoyado que esta región priorice la reconstrucción tras la Dana frente a donaciones a algunas organizaciones humanitarias.
|

La portavoz del grupo parlamentario Popular, Ester Muñoz.

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha respaldado hoy el discurso que realizó ayer el ya presidente de la Comunidad Valenciana, Juan Francisco Pérez Llorca en su investidura. Así, se ha mostrado a favor de conocer la nacionalidad de los delincuentes, ha rechazado algunas "decisiones erróneas" del Pacto Verde Europeo y ha apoyado que esta región priorice la reconstrucción tras la Dana frente a donaciones a algunas organizaciones humanitarias.

Muñoz ha realizado estas declaraciones durante una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, en la que la han preguntado por algunas cuestiones anunciadas ayer por Pérez Llorca en su discurso de investidura en las Cortes Valencianas y por los pactos alcanzados con Vox para que le apoyara.

La dirigente del PP ha explicado que se ha hablado con Vox de cómo seguir reconstruyendo Valencia y conseguir que no vuelva a ocurrir lo que el año pasado con la dana y también de cómo mejorar la vida de los ciudadanos.

En cuanto a que no haya documento de esa negociación, ha señalado que ha sido por una petición de Vox, que prefería escuchar a ver qué decía Pérez Llorca en la investidura. Así que, ha dicho, las líneas generales del acuerdo son las que todo el mundo pudo escuchar en el discurso de Pérez Llorca.

DECISIONES "ERRÓNEAS" DEL PACTO VERDE EUROPEO
Sobre las cuestiones concretas que anunció en nuevo presidente valenciano, como el Pacto Verde Europeo, Ester Muñoz ha expuesto que la postura del PP, incluido el PPE, "ya empezó a cambiar incluso en las elecciones europeas", cuando empezaron a cuestionar muchas decisiones que estaban siendo "erróneas". Algo que también se recogió en una ponencia en el Congreso del PP en verano, donde se exponía que había que ir virando esa posición porque "había resultado equivocada".

Ha puesto como ejemplo que ella proviene de León donde por el Pacto Verde se han cerrado las minas y se han tirado las centrales térmicas.

"Años después estamos viendo cómo se están reabriendo minas en Europa, pero en León ya no se pueden reabrir", ha exclamado. También ha señalado que en las zonas rurales tiene que ser compatible la sostenibilidad con el modo de vida en ellas.

Al ser preguntada sobre quiénes son las élites europeas, tras la afirmación de Pérez Llorca de que las decisiones de este Pacto Verde las han tomado éstas, la dirigente 'popular' ha dicho que se refiere a "personas que están en despachos en Bruselas, que muchas veces no conocen el territorio sobre el que legislan y para el que proponen cosas".

Ha añadido que esto también pasa en España: "tenemos ministros que legislan desde aquí, desde Madrid, sobre territorios que desconocen profundamente". Y ha señalado a la ministra de Transición Ecológica que en su provincia prometió transición ecológica justa y "ni fue transición ni fue justa".

DESVELAR LA NACIONALIDAD DE LOS DETENIDOS
También ha sido preguntada por la decisión de publicar la nacionalidad de los detenidos, anunciada por Pérez Llorca, y sobre si esta será la postura del PP cuando gobierne: "Yo creo que tener información no es malo", ha exclamado.

A este respecto, ha argumentado que también en las estadísticas se ve si delinquen más los hombres a las mujeres, o también por grupos de edad, "pues también por nacionalidad, porque si tú quieres tener una política eficaz en la lucha contra la delincuencia, pues es importante saber el origen y el por qué". Y ha puesto como ejemplo que ya se incluye en las estadísticas del País Vasco y que lo ha anunciado el presidente de Cataluña, Salvador Illa, dos gobiernos, ha señalado, que no son del PP.

Por lo tanto, ha concluído que "información para poder dar una respuesta a la gente y poder dar respuestas eficaces en la lucha contra el crimen es positivo".

Y sobre si sería partidaria de que se especificara el lugar de España del que provienen los delincuentes, Muñoz ha expuesto que ya hay estadísticas por comunidades autónomas y por provincias en las que se expone "donde hay más delincuencia" y se tienen datos de las "provincias más conflictivas".

PRIORIZAR VALENCIA FRENTE A CONVENIOS CON UNICEF O ACNUR
En cuanto a si cree que hay ONGs que fomentan la inmigración irregular, la portavoz del Grupo Popular ha espetado: "Dicho así en genérico, no". Pero sí cree que "hay gente que se aprovecha de la inmigración irregular y que están atrayendo a mucha gente con falsas promesas", se están "enriqueciendo" y "costando la vida a muchas personas".

En este contexto, la han preguntado si comparte suprimir los convenios con organizaciones como Unicef o Acnur, que ya se han cortado en los presupuestos de la Comunidad Valenciana, como una exigencia de Vox.

Muñoz ha dicho desconocer cuáles fueron esas partidas suprimidas y por qué, pero ha defendido que ahora la Comunidad Valenciana tiene que dedicar mucho dinero a la reconstrucción, "el dinero es el que es" y hay que "priorizar" y dar ayudas a las personas que han perdido todo con la dana. Máxime, ha añadido, cuando el Gobierno de España "no ayuda" y sigue obligando a Valencia a pedir crédito.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE